Archivo
» Docente participará en el III Congreso Nacional de Administración de Negocios y Desarrollo
Eduardo Meza Ramos, coordinador del Cuerpo Académico (CA) de Economía, Desarrollo y Espacio, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), participará en el III Congreso Nacional de Administración de Negocios y Desarrollo Regional: “Formación crítica de profesionales y la dinámica del desarrollo”, que se llevará a cabo en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), campus Huamúchil.
En el mencionado evento, el coordinador presentará la ponencia sobre la investigación que se encuentran realizando en Nayarit respecto a la producción apícola; en representación del CA que coordina Ricardo Ulloa, quien a su vez es representante técnico ante la Fundación Produce del proyecto denominado “Generación de un modelo para la determinación de costos de empresas productoras de miel para alcanzar la competitividad y sustentabilidad en Nayarit” y del CA Economía, Desarrollo y Espacio.
“Mi ponencia consiste en presentar los resultados que tenemos hasta la fecha, hemos estado teniendo reuniones con los productores apícolas en Nayarit, además tenemos levantada una encuesta para hacer una caracterización socioeconómica de los productores”, indicó Meza Ramos.
En ese sentido explicó, que con lo anterior dicho se espera ofrecer a los productores una mejor alternativa para que su participación en el mercado sea competitiva, pero sobre todo para que la explotación que realizan de la miel sea con visión de sustentabilidad y de esta forma tener excelente organización del proceso que se le da al producto.
Añadió, que se tiene un acuerdo con una organización de cuerpos académicos en el pacífico, dentro del cual participan universidades estatales de Sinaloa, Sonora, Baja California Sur, Colima y Nayarit; “tenemos planeado presentar un proyecto de tipo regional ante las autoridades de la SEP por medio del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), ya que estamos participando CA consolidados y en consolidación, queremos descubrir cuáles son los avances que se han tenido en dichos estados”, subrayó Eduardo Meza.
Finalmente el coordinador hizo una invitación a la comunidad académica de Nayarit y a los cuerpos académicos para que sigan trabajando y relacionándose con otras instituciones para sacar adelante los propósitos que tiene la UAN, de convertirse en una institución que ofrezca más carreras profesionales acorde a la vocación productiva del estado.