Archivo

» Ofrece la UAN clases de lenguas y estudios asiáticos

Tepic, Nayarit, 17 de noviembre de 2010

fotoUbicados recientemente en el edificio de lenguas extranjeras de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la coordinación de Asuntos Internacionales a cargo de Nadia Selene Hernández Aguilar, tiene bajo su responsabilidad tres áreas: La cuenca del Pacífico, Lenguas y estudios asiáticos y Español para extranjeros.

La coordinadora de asuntos internacionales de la UAN, señaló que en la dependencia a su cargo, trabajan en investigación, programas de internacionalización, convenios con instituciones educativas internacionales, gestión de recursos financieros y becas, así como intercambios académicos y culturales.

Nadia Selene explicó que la Cuenca del Pacífico, fue absorbida recientemente por la coordinación de Asuntos Internacionales. Señaló que en esta área se atienden los estudios e investigaciones con temas del pacífico, además de la representación en el área.

Lenguas y estudios asiáticos es otra área donde se atienden los idiomas coreano, japonés, chino y en un futuro árabe; “Invito a los universitarios y público en general a tomar nuestros cursos, son abiertos, con un costo de $300.00 para universitarios y $500.00 para foráneos; No es un curso lucrativo, sino de fomento al interés por otras lenguas que no son las comunes, sobre todo las asiáticas”.

La tercera área es español para extranjeros, comentó Selene Hernández, subrayando que es el quinto año ofertándolo y en este semestre se incorporó la clase sabatina. Agregó que el curso curricular normal de español para extranjeros y coreano para mexicanos, inician al mismo tiempo que el ciclo escolar de la UAN.

Hernández Aguilar invitó al Seminario permanente de asuntos sobre Asia, abierto al público en general, sin costo, donde participan estudiantes mexicanos que aprenden coreano y estudiantes extranjeros que aprenden español.

 

 

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba