Archivo

» Egresa generación del área de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAN

Tepic, Nayarit, 9 de noviembre de 2010

fotoSe llevó a cabo el acto de graduación del área de Ciencias Sociales y Humanidades, donde recibieron sus constancias egresados de los programas académicos de Ciencias de la Educación, Filosofía, Psicología, Ciencias de la Comunicación y Ciencia Política.

El representante del rector de la UAN, Juan López Salazar, Jorge Ignacio Peña González, Secretario de Docencia, felicitó a los egresados por el esfuerzo que realizaron para llegar al término de su licenciatura. Así mismo, calificó como grato el estar en este tipo de eventos, debido a que se refleja que la Universidad cumple con uno de sus objetivos, que es el egreso de alumnos de calidad.

Ignacio Peña, subrayó que en el Área de Ciencias Sociales se están cumpliendo las metas trazadas, por lo que también felicitó a los profesores y cuerpo directivo. “La UAN siempre tendrá las puertas abiertas para todos ustedes, si bien hoy egresan de su licenciatura, nunca dejarán de ser universitarios”.

Patricia Ramírez, coordinadora del Área, expresó una felicitación a los egresados y sus familias. Dijo que para la UAN, que es una Institución de carácter público, es muy relevante que cada año egresen de las aulas jóvenes preparados, dispuestos a enfrentarse a la vida laboral.

La coordinadora de Ciencias Sociales y Humanidades comentó que en este evento, los egresados celebran la conclusión de una etapa de sus vidas, pero que sin duda alguna representa también el inicio de otra más. “Les queremos decir que por nuestra parte consideramos que les hemos entregado las herramientas suficientes y necesarias para que tengan una vida exitosa en general y que se propicien también sus propios espacios”.

El director general administrativo, Rafael Hernández Navarrete, enunció que el centro universitario se engalanó al celebrar un acto académico más, donde se da fe y se cumple con el objetivo de entregar a la sociedad profesionistas debidamente preparados, para hacer frente a la exigencia de solucionar problemas, retos, dinámicas y situaciones que competen a las disciplinas de ciencias sociales y humanas.

“A 8 años de iniciada la reforma universitaria, 7 del arranque de los Programas y 4 de estar laborando en este edificio, quiero decir que me siento orgulloso de ser testigo de los logros de los programas educativos”.

Como mejores promedios de la generación recibieron reconocimiento Sergio Alejandro Hernández Carrillo del Programa de Ciencia Política; Oneida Natalí López Rodríguez de Ciencia de la Educación; Nely López Mijares de Ciencias de la Comunicación; Carlos Gustavo Cárdenas Rivas de Filosofía y Paola Angélica Rodríguez Castañeda que no sólo fue el mejor promedio de Psicología, sino de todas las licenciaturas.

A nombre de la generación, Paola Angélica Rodríguez Castañeda, se congratuló al hablar a nombre de toda la generación de Ciencias Sociales y Humanidades,  además de expresar la dicha de haber compartido las aulas con la mayoría de los egresados gracias a las distintas asignaturas del Tronco Básico Universitario y posteriormente a los eventos organizados por la escuela.

“Hoy somos el producto de muchas horas de estudio e investigación, hoy cada uno somos especialistas en la ciencias que rigen la vida del individuo, somos egresados del área de ciencias sociales y humanidades, es decir, de las ciencias que estudian al ser humano como ser social”.

Cabe mencionar que el evento estuvo amenizado musicalmente por el ensamble de violín y piano a cargo de Roberto Medina y José Inés Enríquez Ledesma.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba