Archivo
» Contaduría y Administración, sede del V Congreso Internacional
La unidad académica de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), va siempre un paso adelante en los procesos universitarios y eso llena de orgullo a maestros y estudiantes de toda la institución”, señaló ayer Ignacio Peña González, secretario de Docencia, al representar al rector Juan López Salazar durante la inauguración del V Congreso Internacional de Contaduría Pública.
Destacó el funcionario el esfuerzo de la dirección que encabeza Francisco Haro Beas en la dependencia universitaria sede del congreso y “los lazos de unidad que se han establecido con la universidad hermana de Guadalajara (UdeG) y la hermana mayor, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)”.
El V Congreso Internacional fue organizado también por el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la UdeG representado por Javier Blanco Barajas, secretario de la División de Contaduría del mismo organismo, así como por Jorge Cardiel Hurtado, coordinador del doctorado en Ciencias de la Administración, por la UNAM.
Francisco Haro Beas dio la bienvenida a participantes y asistentes, donde indicó que la relación entre la UAN y la UdG, se ha fortalecido a través de los programas académicos del área de contaduría y administración que ha permitido entre otros aspectos, la organización de actividades que fortalecen la docencia y la investigación de ambas instituciones.
Abundó que con la realización de este congreso “se muestra el camino a la internacionalización de nuestra casa de estudios, objetivo que persigue la administración central y es además, un esfuerzo que desde hace cinco años venimos realizando junto con quien históricamente hemos tenido muchas actividades, como el primer diplomado para académicos, que fue el paso para el primer programa de posgrado, la maestría en Finanzas, en el año de 1998.
Por su parte, Javier Blanco Barajas exhortó a académicos y a estudiantes a aprovechar los conocimientos y experiencias intercambiados a través de las actividades del congreso para el fortalecimiento de su formación académica. Dijo que el objetivo del V Congreso Internacional de Contaduría Pública es construir un espacio para la reflexión y el debate sobre los distintos temas y problemáticas inherentes a la profesión contable en los ámbitos económico, social, educativo y político, así como para consolidar las relaciones entre investigadores nacionales e internacionales.
Es de mencionar que las actividades estuvieron siendo transmitidas de manera simultánea vía Internet al CUCEA de la Universidad de Guadalajara, con la finalidad de que fueran aprovechadas por académicos y estudiantes de las instituciones organizadoras.