Archivo
» CENDI y primaria de la UAN, una prestación para trabajadores
Luís Manuel Hernández Escobedo, secretario del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN), manifestó que dentro de las actividades que tiene como representante del interés profesional de los trabajadores de la UAN, ha realizado proyecciones desde hace muchos años, que se han convertido en realidad, prueba de ello, el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) de la UAN. “Nuestro CENDI cuenta con solvencia aprobada desde el punto de vista de calidad del servicio y todo lo que esto implica, colocándolo como el mejor del estado”.
El líder del SETUAN destacó que, el contar con instituciones de educación para hijos de trabajadores de la Universidad, es un apoyo para que las madres trabajadoras hagan uso de este espacio y sientan la tranquilidad de que están siendo bien atendidos y educados y que esto les permita desarrollarse mejor en sus funciones, para que se vea reflejado en su trabajo.
Luís Manuel Hernández, explicó que el CENDI también es parte de un proyecto sociológico que aún no está totalmente cristalizado y que éste consiste, en dar seguimiento a un niño, que desde los cuarenta y cinco días de nacido, hasta el doctorado sea universitario. “Como parte de ese sueño tenemos el CENDI y la primaria “Mártires 20 de febrero” que va en su segundo año de actividad y cuenta con educación de excelencia, tiempo completo, actividades artísticas, computación, un segundo idioma y todo lo que envuelve una educación integral”.
El dirigente del SETUAN informó que, aunque no se puede realizar una evaluación completa, debido que a que es el segundo año en operación de la primaria, hasta el momento los resultados son excelentes, con opción de mejorar mucho. Añadió que cuando egrese la primera generación de estudiantes, entonces se tendrá un parámetro para pensar en una secundaria con las mismas características y con ello, tener todo el ciclo de educación de un niño cubierto.
Hernández Escobedo aclaró que, los niveles básicos, incluida la secundaria que se tiene sólo en proyecto, son una prestación para las (os) trabajadores de la UAN, derivada de las relaciones contractuales y de ninguna manera se están ofertando al exterior, ni la Universidad está incursionando en niveles de educación como lo es preescolar, primaria y secundaria.
Preocupado por el escenario del Estado, el secretario del SETUAN hizo un llamado a la ciudadanía, universitarios, pueblo de Nayarit y a la comunidad en general, a pensar que son momentos de construir acuerdos en lo general, para revertir esta situación tan grave, como lo es el rompimiento del tejido social, en el entendido que éste es un país heterogéneo con distintas maneras de ser, de comportarse y de pensar.
“Hay una cosa que nos debe interesar, todos somos mexicanos y todos tenemos derecho de tener una vida digna con oportunidades equitativas y en ese sentido, estamos en la necesidad obligada de ponernos de acuerdo. Considero que la Universidad y los universitarios, desde el más modesto trabajador, hasta el más excelso de los investigadores o científicos, tendrán que subirse a este carro para lograr la reconstrucción del país”.