Archivo

» Autonomía presupuestal constitucional para la UAN: Juan López Salazar

Tepic, Nayarit, 29 de octubre de 2010

- Somos una de las Universidades que más aportamos para el Fondo de Pensiones y Jubilaciones.
- Desde hace siete años la edad de jubilación aumentó a 65 años por edad y por trabajo a 35 años.

foto “Autonomía constitucional y autonomía presupuestal para recibir fondos y poder planear los recursos”, por ende impactar favorablemente en la labor académica, de investigación, vinculación social y extensión de los servicios, “porque sin educación, no habrá progreso en el país”, demandó el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Juan López Salazar a las autoridades federales, ante catedráticos universitarios en el evento de entrega de estímulos y reconocimientos a quiénes cumplieron 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio ininterrumpido.

Reunidos en el auditorio del Sindicato de Personal Docente (SPAUAN), donde junto con el secretario general del organismo, Porfirio López Lugo, el Rector entregó reconocimientos a maestros homenajeados, puntualizó que la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) solicitó al Congreso de la Unión que se autorice el presupuesto no en forma anual, sino por periodos más largos para “no estar al vaivén político”, y peregrinar buscando recursos.

Calificó como “un juego perverso” el que se otorgue presupuestos diferenciados a tal o cual universidad, “donde unas reciben el 5 por ciento de los fondos y otras no reciben nada”. Abundó que también la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), se ha sumado a la demanda y pidió a los presentes “la unión de todos para sacar adelante a la Universidad Autónoma de Nayarit”.

foto Destacó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) debe reconocer que desde hace siete años la Universidad preocupada por dar certeza financiera, con ayuda de los sectores, modificó la edad de jubilación a 65 años y su antigüedad a 35 años, somos una de las instituciones que más aportamos para la creación de un fondo de pensiones, dijo, el seis por ciento de los trabajadores y el 18 por ciento la Universidad, lo cual suma un 24 por ciento de la nómina actual, muy por encima de lo que aportan otras instituciones.

En su oportunidad, Porfirio López Lugo dijo que trabajar en la Universidad y ser miembro del SPAUAN “es un privilegio, ya que educar dignifica”. Señaló que los 2 mil 200 catedráticos universitarios “no debemos bajar la guardia”, ante aquellos que quieren reducir la oferta educativa y la calidad, cuando la sociedad demanda cada vez más, una mejor educación y mayor cobertura.

Enfatizó que “ya es tiempo que las autoridades de todos los niveles” colaboren con las universidades. Destacó también que en la entidad, el 80 por ciento de la investigación se origina en la UAN y que es la institución educativa que va a la vanguardia en la difusión de la cultura, la calidad académica y la certificación de sus procesos administrativos. Por todo ello, dijo, se reconoce hoy el trabajo de los docentes que se desarrollan en las áreas de educación y administración, con un estímulo que aliente su labor.

foto En el acto, se contó con la presencia de la subsecretaria de Gobierno, Patricia Sánchez Medina en representación del gobernador Ney González Sánchez y el diputado Julio Mondragón Peña, en representación del Congreso del Estado; así como los dirigentes de los sectores universitarios, Luis Manuel Hernández Escobedo y Daniel Maldonado Félix, del Sindicato de Empleados y Trabajadores (SETUAN) y de la Federación de Estudiantes (FEUAN), respectivamente.

Los maestros galardonados por 40 años de servicio fueron: Carolina Cervantes Cortina y Fidel Loya Gómez; y por 35 años: Martha Albina Aguiar Jiménez, Gomelia Borrego Gutiérrez, Octavio Camelo Romero, Fernando Carrillo Díaz, Miguel Ángel de la Rosa Pacheco, Carlos González Morteo, Irma Jarquín Ávila, Ignacio Maldonado Tovar, Hilda Ramírez Lozano, Ignacio Rodríguez Villaseñor, Maximino Talamantes Carrillo y Guadalupe Vázquez Covarrubias.

 

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba