Archivo

» Se firmó el acta constitutiva del Consejo de Posgrado de CSyH de la UAN

Tepic, Nayarit, 28 de octubre de 2010

fotoAnte la presencia de David Zamora Tovar, secretario de la Rectoría y representante personal de Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y Rubén Bugarín Montoya, secretario de Investigación y Posgrado, se firmó el acta constitutiva del Consejo de Posgrado del Área de Ciencias Sociales y Humanidades (CSyH) de nuestra máxima casa de estudios.

A nombre del rector Juan López Salazar, David Zamora Tovar, felicitó a los integrantes del Consejo de Posgrado del Área de Ciencias Sociales y Humanidades. Agregó que el trabajo realizado en materia de Posgrado de la UAN, tiene un reconocimiento al exterior, subrayando que dentro de lo que son los programas de calidad, la máxima casa de estudios está como institución educativa, muy cerca de lograr los acuerdos económicos que vengan y fortalezcan con exclusividad a los programas de posgrado.

Zamora Tovar, destacó que es una responsabilidad de todos, el participar, apoyar y asumir el compromiso para poder colaborar en lo que corresponde a los programas educativos del posgrado. “A nombre del Rector, hago votos para que el Consejo que hoy inicia, conforme vaya avanzando, trabaje arduamente para mejorar cada vez más en sus próximas sesiones, y en un tiempo cercano, evaluar los resultados que esperamos sean para bien”.

Por su parte, Rubén Bugarín Montoya, en su carácter de secretario de Investigación y Posgrado de la UAN, declaró constituido el Consejo de Posgrado del Área de Ciencias Sociales y Humanidades. Previó a este momento, habló sobre el posgrado en la UAN y las políticas institucionales que se han estado incrementando sobre aspectos importantes por fortalecer.

Bugarín Montoya, manifestó que una parte medular en el área de Ciencias Sociales y Humanidades, es la que corresponde a la competitividad de programas, la búsqueda, aplicación y la apuesta de varias estrategias que lleven a la consolidación por su calidad. “Es ahí, a lo que le estamos apostando, a la reconocimiento de los programas educativos de posgrado, por el Programa Nacional de Posgrado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)”.

Con el objeto de constituir el Consejo de Posgrado del Área de Ciencias Sociales y Humanidades, como un órgano colegiado y de carácter permanente e interdisciplinar, donde se revisarán y se tomarán acuerdos de observancia general para el área, en materia de la oferta, funcionamiento, evaluación y cierre, en su caso, de los planes y programas de posgrado, se integraron a este consejo las siguientes representaciones:

*Coordinador académico del Área de Ciencias Sociales y Humanidades.
*Director de la Unidad Académica de Derecho
*Coordinador de posgrado de la Unidad Académica de Derecho.
*Coordinador de posgrado del Área de Ciencias Sociales y Humanidades.
*Coordinadores de los programas de posgrado vigentes en el área.
*Un representante por cada cuerpo o cuerpos académicos que sustentan los programas de posgrado del área, nombrado por acuerdo de los integrantes de dichos órganos.
*Un estudiante por cada programa académico de posgrado con matrícula vigente, nombrado por los propios estudiantes.

Cabe mencionar, que se designó como presidenta del Consejo de Posgrado del Área de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAN a Patricia Ramírez, y a José Antonio Cázares Torres como secretario de Actas y Acuerdos.

En este evento se contó con la presencia de Ámerica Tonantzin Becerra Romero, directora de Posgrado de la UAN; Alberto Madueño Molina, director de Fortalecimiento a la Investigación; Patricia Ramírez, coordinadora del Área de Ciencias Sociales y Humanidades y Salvador Madrigal Martínez, director de la Unidad Académica de Derecho.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba