Archivo

» Se brinda ozonoterapia en la UAN

Tepic, Nayarit, 27 de octubre de 2010

fotoComo parte de los servicios que se ofrecen en la Clínica Dental de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a cargo de Maclovio Ávalos Montoya, se ha montado un consultorio de medicina general que cuenta con generador de ozono y el equipo necesario para brindar terapia a pacientes que requieran de algún tratamiento basado en esta técnica, teniendo como responsable a Arturo Campa Hernández.

Además de otorgar asistencia en medicina general y servicios de primer nivel, Arturo Campa, declaró que la ozonoterapia es parte de los servicios que prestan en el consultorio a su cargo. Explicó que ésta es la técnica que utiliza el ozono como agente terapéutico, manifestando que este elemento es un derivado alotrópico del oxígeno, con molécula formada por tres átomos de oxígeno. “Desde el pasado mes de septiembre contamos con equipo para brindar a la comunidad universitaria los beneficios de dicha disciplina”. 

Expuso que el ozono médico es una mezcla de un 5% de ozono como máximo y un 95% de oxígeno, usado por primera vez en medicina durante la primera Guerra Mundial para la limpieza y desinfección de las heridas. Añadió que, debido a las características de este gas, las indicaciones al tratamiento de la ozonoterapia son muy amplias y vienen determinadas por sus propiedades antiinflamatorias, antisépticas, de modulación del stress oxidativo y de mejoría de la circulación periférica y la oxigenación tisular.

Señaló que la concentración y modo de aplicación varía en función de la patología a tratar, ya que la concentración de ozono determina el tipo de efecto biológico que produce y el modo de aplicación marca su ámbito de acción en el organismo.

Haciendo un poco de historia, el responsable en la UAN de esta novedosa terapia, relató que gracias al apoyo del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la UAN (SETUAN) y en especial a su dirigente, Luís Manuel Hernández Escobedo, tuvo la oportunidad de acudir a la ciudad de la Habana, Cuba, donde adquirió su primer entrenamiento en materia de ozonoterapia y posteriormente reafirmó dichos estudios en Buenos Aires, Argentina.

Respecto a este servicio para los universitarios, el experto en ozonoterapia dijo que por sus propiedades ésta puede ser utilizada en múltiples patologías como hernias de disco, gonartrosis, artrosis de cadera, úlceras por decúbito y retardos de cicatrización, entre otras.     

Para hacer uso del servicio, primeramente Arturo Campa Hernández debe valorar al paciente y en base a su patología establecer el tipo de terapia que se va a emplear. Subrayó que el enfermo también puede ser remitido por otro médico que bajo su apreciación esté interesado en que su paciente reciba dicha terapia

Es importante que aquellas personas que requieran disipar alguna duda, con respecto a esta técnica, acudan a la clínica dental o se pongan en contacto con el responsable de esta área al correo electrónico arturocampaozonoterapia@live.com.mx

Cabe mencionar que el doctor Arturo Campa Hernández es egresado de la Facultad de Medicina de la UAN, cuenta con certificado ozonoterapia por el Centro de Investigaciones del Ozono en la Habana Cuba, además que está Certificado como Ozonólogo por la Asociación Argentina del Ozono

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba