Archivo
» Se dictó la conferencia “Panorama epidemiológico en México del dengue”
“El dengue es un problema de conductas”, declaró Marco Antonio Castillo Morán, profesor investigador del área de Epidemiología y Política Social de la Universidad de Guadalajara (UDG), en la conferencia magistral denominada “Panorama epidemiológico en México del dengue”, la cual se efectuó como parte de los trabajos del I Congreso Estatal de Actualización Médica “Dr. Ramiro Jesús Sandoval”.
Comentó, que aprovechando el contexto del Congreso era importante poner a discusión un modelo de enfoque para la prevención y control del dengue, que permita a todos los servidores de salud compartir los mismos conceptos y métodos.
La ponencia estuvo compuesta por cuatro partes, la primera de los elementos teóricos, conceptuales y metodológicos, del modelo donde implica una política pública para la atención, la participación comunitaria, una base de organización de servicios de salud y la comunicación.
Castillo Morán destacó, que en el tema de prevención y control del dengue los medios de comunicación son la punta de lanza; señaló, que actualmente es un tópico que los medios pusieron a la vanguardia pero que también se debe hacer énfasis en la nueva clasificación de dengue, la cual permite identificar oportunamente los casos graves.
A lo largo de la conferencia, el profesor investigador también destacó el panorama epidemiológico de los últimos cinco años para la región de las Américas, así como lo que está pasando en la actualidad en los países que componen el occidente (Colima, Nayarit, Michoacán, Jalisco).
“La intención es que estandaricemos un método que nos permita ver el problema del dengue de manera conjunta, es un problema complejo por lo tanto debe ser atendido, ya que no solo es un problema que atañe al sector salud y necesitamos que se involucren todos los sectores, el público, privado y social”, resaltó Marco Antonio Castillo.
Finalmente el conferencista enfatizó, que se debe reflexionar que al dengue no se le tiene que dar tregua, puesto que es una situación continua y sostenida a mediano y largo plazo; se tiene que planear, prevenir y controlar hoy pensando en el mañana.