Archivo

» Se realizan ordenamientos ecológicos en el CUVEDES

Tepic, Nayarit, 22 de octubre de 2010

fotoGilberto Lara Córdoba, encargado del laboratorio del sistema de información geográfica del Centro Universitario de Vinculación Empresarial y Desarrollo Sustentable(CUVEDES) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), informó que en dicha dependencia, se trabaja actualmente en ordenamientos ecológicos.

Lo anterior, explica, es una política de ordenamiento de territorio, donde se pretende que todas las actividades que realice el hombre sobre la superficie de la tierra, se hagan de forma sustentable, tratando de evitar el mayor impacto al medio ambiente.

Destacó que esta política viene desde el nivel federal, ya que marca que todos los estados deben tener un ordenamiento de su territorio, asimismo es señalado en el plan estatal de desarrollo; dado que la UAN cuenta con especialistas en el área, se determinó que fuera quien realizara dicho proyecto.

Un ordenamiento ecológico consta de cuatro etapas: caracterización, diagnóstico, pronóstico y propuestas, intermedio a ésto, se desarrollan dos talleres, el primero es sectorial, donde se desplaza a la zona de estudio y se invita a los habitantes que participan en los sectores productivos que se identifican; ellos facilitan la información que es el insumo para llevar a cabo el diagnóstico.

Una vez que se realiza el diagnóstico, se genera la aptitud del suelo, posterior a ello inicia el taller de validación, donde se presentan las conclusiones y las aptitudes que se generaron, para así proseguir con las dos últimas etapas.

Al final, se obtiene una delimitación del territorio por unidades de gestión ambiental y a cada una de éstas, se les asigna una política o lineamiento ecológico y criterios, que es lo que conforma el modelo de ordenamiento ecológico de la zona de estudio.

Menciona que el del río Ameca es el cuarto ordenamiento ecológico que se realiza, a petición de la secretaría del medio ambiente, con quien previamente se trabajó en este tipo de actividades con la llanura costera- en la parte norte del estado-, la cuenca del rio Huicicila y con el río Santiago.

El proyecto de la cuenca del río Ameca está por finalizar, una vez que culmine, la secretaría del medio ambiente lo coloca en su portal y cualquier usuario puede consultar el trabajo realizado y hacer observaciones al documento.

El ordenamiento ecológico de la cuenca de la llanura costera se encuentra en etapa de consulta pública y está por decretarse; los de la cuenca del río Huicicila y el río Santiago, tienen avances de un 50% puesto que se han realizado en ellos las dos primeras etapas.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba