Archivo
» Vicepresidencia Internacional a Catedráticos de la UAN
El “Grupo para la Investigación del Uso de Medicamentos en América Latina”, DURG-LA (por sus siglas en inglés), nombró durante su reunión internacional celebrada el pasado mes de septiembre, a Brasil como sede de su presidencia, y a México como vicepresidente, recayendo el cargo en Rogelio Fernández Arguelles, quien es además coordinador de investigación y posgrado de la Unidad Académica de Medicina de la Universidad Autónoma de Nayarit.
Fernández Arguelles, ahora vicepresidente de la DURG-LA, informó que también Martha Cancino Marentes, jefa del Departamento de Educación Médica Continua, asumió el cargo de secretaria. Ambos médicos, catedráticos de Farmacología en la UAN, coincidieron en señalar que el organismo internacional, “es una red de redes de investigación” sobre el uso de medicamentos, conformada por más de 20 países latinoamericanos.
Formada desde 1991 entre diferentes naciones, con una sede-presidencia itinerante, se ocupa de investigar y divulgar el uso de medicamentos, unificando criterios entre los países de Latinoamérica. Aclaró el vicepresidente de la DURG-LA, que entre sus primeras propuestas de trabajo, se encuentra el incorporar a países como Haití y Chile a esta red y hacer propuestas innovadoras a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el uso y manejo de medicamentos en nuestro continente.
Como parte importante, destacó la idea de buscar un representante de la comunidad latina que habita en los Estados Unidos, ya que tradicionalmente “son grupos marginados en cuanto a la asistencia médica en ese país”. A la pregunta expresa, de que si en México se hace un consumo adecuado de las medicinas, respondió Fernández Arguelles, que “se consume mucho pero inadecuadamente”, por lo que aclaró, que el uso de recetarios en la venta de antibióticos, entre otros, es lo correcto, además de que “así se hace en cualquier país del mundo”.
Los investigadores universitarios, informaron que tienen líneas de trabajo en la UA de Medicina sobre el uso de medicamentos en México, además de que, por medio de su cátedra coadyuvan a la formación de recursos humanos con calidad.
La sede de la Vicepresidencia de la DURG-LA, la mantendrá México durante dos años, para luego entregarla a otro país de Latinoamérica.