Archivo

» Primera Feria del libro “Del Gran Nayar”, XII Jornada ALTEXTO

Tepic, Nayarit, 13 de octubre de 2010

foto En la explanada de rectoría, a partir del día 8 de noviembre, se llevará a cabo la primera Feria del libro “Del Gran Nayar”, XII Jornada ALTEXTO, evento científico-cultural que se ha venido organizando desde 1998, en el cual participan diferentes editoriales e instituciones educativas de toda la República, mismas que son parte integral de la red ALTEXTO y algunas otras editoriales comerciales; Así lo informó María Guadalupe Mendoza Gutiérrez, directora del Taller de Artes Gráficas de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Guadalupe Mendoza, explicó que el objetivo del evento es poner al alcance de docentes, investigadores y estudiantes, la producción literaria emanada de los universitarios, con el objeto de promover el hábito de la lectura y ampliar la gama de acervo a ofertar, en beneficio de las comunidades universitarias y el público en general.

La directora del Taller de Artes Gráficas, subrayó que dentro del marco de este evento, se contará con la participación de decenas de instituciones educativas entre las que se destacan la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Universidad Juárez del estado de Durango, Universidad Autónoma de Chapingo, Universidad de Guadalajara, Universidad Veracruzana, Universidad de Colima y El colegio de Sonora, entre otros.

Agregó que en este evento dirigido a docentes, investigadores, estudiantes y público en general, también se impartirán conferencias y talleres con valor curricular tales como: “Medicina basada en evidencias”, “Cómo incorporar las competencias en el aula”, e “Inglés basado en competencias”, además de visitas guiadas para los asistentes, actividades recreativas y eventos culturales.

“Las acciones que se emprenden parten de la convicción, de que formar lectores es formar mejores ciudadanos y generar oportunidades de movilidad social y de desarrollo integral. De ahí la necesidad de privilegiar la relación entre la lectura y el desarrollo económico y social, proceso para el cual es imperativo construir sistemas de información adecuados e incorporar las transformaciones impulsadas por los nuevos procesos tecnológicos”.

Mendoza Gutiérrez, dijo que la Secretaría de Servicios Académicos, la Secretaría de Vinculación y Extensión y la Dirección del Taller de Artes Gráficas, instrumentan este tipo de acciones para dar cabal respuesta a los objetivos trazados por la administración central de nuestra Universidad.

Guadalupe Mendoza, precisó  que este evento es una línea de acción más en el contexto general de la Misión de la máxima casa de estudios nayarita, que a la letra dice:
“Formar profesionales de excelencia, impulsores del desarrollo integral, intercultural y multicultural de la sociedad, que contribuya a la solución de problemas a través de la generación del conocimiento científico, con un alto nivel de competitividad, compromiso social y una visión global, crítica y plural.”

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba