Archivo

» La UAN convoca a cursos de “Lengua y Cultura Coreana”

Tepic, Nayarit, 20 de enero de 2010

fotoEl Programa de Estudios e Investigación sobre la Cuenca del Pacífico, a través de su coordinador Abel Gómez Gutiérrez, se complace en invitar a la comunidad universitaria y al público en general a tomar los cursos de “Lengua y Cultura Coreana”, que se estarán impartiendo en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), durante el semestre del 25 de enero al 10 de junio de 2010; de lunes a jueves con dos turnos:  de las 12:00 del día a 2:00 PM y de 4:00 a 6:00 PM.

Algunas de las ventajas que los estudiantes de lengua y cultura coreana obtienen son: acreditación de 8 unidades para materias optativas de los estudiantes universitarios, oportunidad de iniciar a conocer una de las culturas asiáticas que ha servido como puente entre China y Japón; además, existe un acuerdo de intercambio con una universidad coreana a donde los estudiantes más destacados pueden viajar para estudiar un verano o un semestre completo; “cada año, gracias a las aportaciones del Patronato de la UAN a dicho Programa, contamos con un maestro altamente calificado y ayudantes coreanos para impartir los cursos”, explicó Abel Gómez.

De la misma forma resaltó, que el Patronato también apoya con un premio especial para los mejores estudiantes que desean viajar a Corea, el cual consta de dos boletos de avión y viaje redondo México-Corea-México.

Gómez Gutiérrez comentó, que mediante el apoyo del Patronato han logrado enviar a 10 estudiantes nayaritas a Corea a tomar cursos intensivos de coreano durante los veranos del 2006, 2007 y 2008; igualmente dijo, que otros estudiantes han ganado becas del gobierno coreano para cursos especiales de verano; tal es el caso del estudiante Mario Arturo Corona, quien el pasado mes julio de 2009 fue distinguido con beca completa para estudiar en la Universidad Nacional de Seul, la más prestigiada de Corea.

Asimismo, los estudiantes nayaritas de la Unidad Académica de Economía y Derecho, Gerardo Ramírez y Ana Lina Aguirre, respectivamente, han sido distinguidos con becas especiales de la Universidad de California en Los Ángeles para estudiar un trimestre en la escuela de estudios internacionales y en específico sobre Corea del Sur; en los mencionados programas internacionales ha sido posible concursar o participar en ellos por el simple hecho de haber permanecido estudiando el programa de Lengua y Cultura Coreana por un año, enfatizó Abel Gómez.

Cabe destacar, que el programa está abierto para el público en general y el único requisito es que los estudiantes sean mayores de 12 años; Gómez Gutiérrez subrayó finalmente: “reiteramos la invitación para que participen en este programa, ya que abre una perspectiva internacional sobre las culturas asiáticas que han revolucionado al mundo con sus avances tecnológicos y el dominio futuro de la economía mundial”.

Para mayores informes, en la oficina 6 del edificio de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAN;  teléfono 2-11-88-00 Ext. 8684.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba