Archivo

» Inicia segunda etapa en proyecto UAN-SEDESOL

Tepic, Nayarit, 13 de enero de 2010

fotoEl director de Servicio Social y Becas de la Universidad Autónoma de Nayarit, Edgar González Sandoval informó que en este 2010 la dependencia a su cargo y la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) México, así como su delegación en Nayarit, estarán trabajando en la segunda etapa del proyecto iniciado en noviembre de 2009.

En dicho proyecto, los prestadores de servicio social del área de la salud realizan actividades en las instancias infantiles de la zona norte del estado, donde El Nayar y La Yesca son zonas prioritarias.

Explica que en la primera etapa se trabajó en un diagnóstico de los niños en cada estancia, en cuanto a psicología, medicina, odontología, enfermería y nutrición,  donde realizaron dicha actividad, prestadores de servicio social y docentes de la UAN de cada uno de los programas académicos en los que participan los estudiantes.

Una vez finalizada esta fase, inicia como parte del proyecto, la segunda etapa, donde actualmente los ocho prestadores de servicio y los cuatro docentes se encuentran llevando a cabo acciones como la aplicación de flúor, así como actividades específicas derivadas del diagnóstico en cuestión de psicología.

También algunas capacitaciones y presentaciones por computadora a padres de familia y responsables de las instancias infantiles, para informar acerca de cuidados de la salud, higiene personal, en alimentos, otras actividades en las que los jóvenes están trabajando.

Edgar González destaca que la vinculación UAN – SEDESOL propicia que los universitarios pongan en práctica sus conocimientos y que la UAN se posicione dentro del estado y cumpla con esa responsabilidad hacia la sociedad, especialmente en las zonas que más lo necesitan, como es el caso de El Nayar y La Yesca.

“Esperamos extender este proyecto hacia la zona sur del estado, para con ello continuar beneficiando a comunidades nayaritas, a través de los prestadores de servicio social de la UAN y sus docentes”,

Culminó agregando que nuestra magna casa de estudios está trabajando en la vinculación con las dependencias federales y estatales para que los prestadores de servicio tengan más campos de acción y también se les apoye a través de alguna beca, como en este caso lo realiza la SEDESOL.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba