Archivo

» Presente la UAN en el XI Foro Regional de Vinculación y IX Expo Regional de Creatividad de la RCO de la ANUIES

Tepic, Nayarit, 25 de septiembre de 2009

fotoContando con la presencia del rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, en su calidad de presidente de Consejo Regional Centro Occidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES),  fue inaugurado el XI Foro Regional de Vinculación y IX Expo Regional de Creatividad de la RCO, teniendo como sede a la Universidad de Colima (UCOL).

Se contó con la presencia de Arturo Verduzco, coordinador de la red de Vinculación de la RCO de la ANUIES, Ramón Arturo Cedillo, secretario general de la UCOL, así como por parte de la UAN, Cecilio Oswaldo Flores Soto, secretario de vinculación y extensión, Armando Ramírez Jiménez, representante institucional y demás funcionarios de la red de vinculación de esta región.

El rector de la UAN declaró que “estamos descubriendo que la vinculación constituye una función que antes tenía otros matices y ahora permite una relación más estrecha con la problemática de las regiones, donde se requieren nuevas actitudes y perfiles ante el reto que enfrenta la educación superior del país”.

Por su parte, Arturo Verduzco mencionó que ser emprendedores no es un slogan más, es la mirada estratégica del desarrollo, es asumir que los destinos y las realidades se construyen, no son entes autónomos en los que no se tienen injerencias, sino constructores de ellos mismos”.

fotoEn referencia a su labor como gestor de vinculación agregó que se debe impulsar la socialización del conocimiento y fortalecer la república, como miembros responsables de las diversas comunidades internacionales.

Asimismo, en la IX Expo Feria Regional de Creatividad se reunió a 394 participantes a través de 84 equipos de jóvenes provenientes de doce universidades públicas y privadas e institutos tecnológicos regionales, los cuales se integraron a las categorías de productos tradicionales, de innovación y de actividades de impacto social.

En este evento la Universidad Autónoma de Nayarit participó con cinco proyectos: “Alfabeto manual”, “Propuesta para el fortalecimiento de programas de servicio social”, ambos en la categoría de proyectos sociales, “Restaurant DiaLive S. de R.L.” y “Diseño de barreras vehiculares”, dentro de la categoría negocios tradicionales”, y “Cortadora automática de plantillas” en innovación tecnológica.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba