Archivo
» La UAN identifica necesidades de formación para determinar nueva oferta educativa
Xóchitl Castellón Fonseca, secretaria de Docencia de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en representación del rector de la máxima casa de estudios, Omar Wicab Gutiérrez, fue la encargada de dar la bienvenida e inaugurar el encuentro con empleadores de los municipios de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, el cual tiene como objetivo identificar las necesidades de formación que se verán traducidas en la oferta educativa para el campus del municipio de Bahía de Banderas.
La secretaria de Docencia mencionó, que la UAN como institución pública importante del estado de Nayarit, ha visto el crecimiento que han tenido las zonas compuestas por Compostela, Bahía de Banderas y Puerto Vallarta; “Hay indicadores que muestran en algún momento en esta zona de Nayarit habrá mucho más habitantes, que el total de habitantes de todo el estado, por lo tanto también tenemos que ir al parejo de tal crecimiento”, resaltó. Además comentó, que por dichas razones surgen necesidades y problemáticas que se tienen que atender, lo que hace substancial el encuentro entre la universidad y los empleadores, para lograr un desarrollo significativo en el estado.
Castellón Fonseca explicó, que en cuanto a la construcción del campus de Bahía de Banderas, no se pueden ofertar programas que ya estén establecidos para necesidades diferentes en otras instituciones, ya que existen prioridades características de la zona que se intentan detectar; “como empleadores su participación es básica, porque con esto nos ayudan a detectar necesidades económicas, sociales, culturales en todos los sentidos y la oferta educativa que ustedes necesitan”, subrayó.
Para concluir Xóchitl Castellón comentó, que no solo se busca la formación de profesionales, sino que se desea la edificación de una universidad completa en donde se integren las funciones sustantivas; asimismo, finalizó deseando que dichos trabajos sean para el bien de la sociedad nayarita, así como para nuestra alma mater.
Posteriormente Norma Galván Meza, directora de Programas Educativos, hizo una presentación de imágenes del campus Bahía de Banderas, para que se tuviera la referencia de cómo se tiene contemplado el proyecto arquitectónico del mencionado campus, donde comentó, que el concepto es “proyecto verde”, puesto que estará en armonía con la naturaleza y el contexto que lo rodea.
“El Campus de Bahía de Banderas, permitirá cubrir la demanda de muchos jóvenes estudiantes que aspiran a ingresar a educación superior en la zona sur del estado y norte del estado de Jalisco, conjuntamente garantiza el avance de cobertura con calidad, equidad y permanencia; que en materia de educación establecen, tanto el plan nacional de desarrollo 2007-2012, como el plan estatal de desarrollo de Nayarit 2005-2011”, informó Galván Meza.
La directora de Programas Educativos también expuso a los empleadores el proyecto de estudio de pertinencia, donde enfatizó, que la identificación de competencias en este ejercicio será punto clave para el éxito del proyecto. Simultáneamente indicó las competencias instrumentales, interpersonales y sistémicos, considerados muy importantes para las empresas, obtenidos de las entrevistas aplicadas a empleadores sobre competencias genéricas.
Cabe señalar que en las mesas de discusión con los empleadores, estuvieron presentes los coordinadores de las distintas áreas de la UAN, Raquel Moya García, Arturo Murillo Beltrán, Alberto Madueño Molina, Juan Francisco Gómez Cárdenas y José Luis Pacheco del área de Ciencias Sociales, así como también Armando Ramírez Jiménez, coordinador de Planeación y Sistemas de la Secretaría de Vinculación y Extensión y María de Lourdes Reyes Arroyo, coordinadora de Diseño y Evaluación de Programas de Posgrado de la Secretaría de Investigación y Posgrado.