Archivo
» Rindió su Tercer Informe de Labores el Director de la UAA
El Director de la Unidad Académica de Agricultura (UAA), Rubén Pérez González, rindió su Tercer Informe de Labores, correspondiente al periodo 2008- 2009, ante los representantes de los sectores docente, administrativo y estudiantil de dicha comunidad.
En el evento, se contó con la presencia del rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, los secretarios generales del SPAUAN y SETUAN, Porfirio López Lugo y Luís Manuel Hernández Escobedo, respectivamente, así como docentes, trabajadores y estudiantes de la Unidad Académica de Agricultura.
En su informe, Rubén Pérez González, director de la UAA, mencionó que uno de los puntos principales es la atención integral a estudiantes, donde se pueden destacar programas como: tutorías, movilidad académica y estudiantil, evaluación departamental, estudio de trayectorias formativas de los estudiantes y estudios de seguimiento de egresados, así como el de actividades deportivas.
“La población estudiantil de la UAA en el ciclo escolar 2008-2009 es de 449 alumnos, habiendo un incremento del 18.46% con respecto del año anterior. De los cuales corresponden al programa de ingeniero agrónomo 268 del sistema escolarizado y 46 del semiescolarizado y 135 del programa de biología, compartiendo problemas de deserción, reprobación y rezago”.
De igual manera, agregó que a raíz de la acreditación del programa de ingeniero agrónomo se elaboró el programa de formación y actualización de personal académico de los programas de agronomía y biología, mismo que se actualiza de manera permanente.
Por otra parte, señaló que el desarrollo del personal académico enfocado en la investigación, se ha convertido en una de las prioridades dentro de la unidad académica.
“Se ha dado un fuerte impulso a la investigación, a través de fomentar ante el personal académico el concurso por recursos extraordinarios para el desarrollo de esta función sustantiva como una estrategia para incrementar la productividad académica de ambos programas académicos, sobretodo en lo referente a la realización de proyectos de investigación, la publicación de artículos en revistas científicas arbitradas y la asistencia y participación en eventos científicos”.
A su vez, el rector de nuestra máxima casa de estudios Omar Wicab Gutiérrez, mencionó que las actividades que han desarrollado, alumnos, maestros, trabajadores y autoridades permiten observar un crecimiento sostenido de las finanzas de la unidad académica, derivado de la presentación de 16 proyectos de investigación a fondos como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), así como el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN).
Destacó, que la UAA esta empezando a despegar en términos de actividad y de vinculación con otras instituciones de nivel superior nacionales y del extranjero.
Finalmente, felicitó a la comunidad de la UAA, a los programas de agricultura y de biología por las actividades que desarrollaron a lo largo de este periodo en beneficio de la Universidad Autónoma de Nayarit.
Cabe mencionar que a lo largo del informe Rubén Pérez González, hizo hincapié en cada uno de los rubros, entre los cuales destacan: atención integral a estudiantes, desarrollo de personal académico, desarrollo curricular, investigación, vinculación y extensión de la cultura y los servicios, servicios académicos e infraestructura y equipamiento e informe financiero.