Archivo
» En la UAE se presentó la tercera cátedra empresarial Impulsa 2009
La Dirección de Vinculación Productiva de la Secretaría de Vinculación y Extensión de la Universidad Autónoma de Nayarit, lleva a cabo en la Unidad Académica de Economía, la tercera cátedra empresarial Impulsa 2009.
En el evento, la directora de economía María Elena Medina Navarrete se vio acompañada por el director de Vinculación Productiva, Ismael Puentes Estrada así como por los empresarios que dictaron la cátedra: Hernán González Garza, de la empresa industrial “Las norteñas” S.A. de C.V. y Carlos Durán de IMAGINA.
Durante su participación el empresario Hernán González Garza, explicó que su negocio surgió como una microempresa hace más de 30 años y fue un camino difícil el recorrido, pero con empeño avanzaron y hoy la han consolidado como una empresa estable y de confianza entre la población.
“Siempre debemos de pensar en progresar y hacer las cosas mejor, además, debemos de ver el emprendurismo como una muy buena alternativa al momento de egresar, con la finalidad de desarrollar habilidades”.
Agregó que se debe estar muy atento al entorno, para saber qué es lo que requiere el consumidor y tratar de satisfacerlo con el servicio o producto que se maneja en la empresa, hay que hacer las acciones al gusto del mercado”.
Por su parte, Ana Quintero y Carlos Durán socios de IMAGINA recordaron que cuanto recién egresaron de su carrera profesional se insertaron como empleados a nivel estatal, sin embargo, se percataron que el uso de cartuchos para impresoras era muy grande y plantearon una solución a través de remanufactura de cartuchos de tinta, lo cual ayudaba a economizar los costos.
Así mismo, mencionó que es muy satisfactorio encabezar una empresa, puesto que te ayuda a desarrollarte profesionalmente, además se tiene una responsabilidad social con el estado al generar empleos y ofrecer a la comunidad un buen servicio.
Finalmente agregó que es necesario para los estudiantes, al momento de egresar, contar con la mentalidad de que pueden generar su propio empleo, no deben esperar a ser contratados, sino contar con la capacidad de autoemplearse para generar una empresa.