Archivo
» Rinde Rector de la UAN V Informe de Labores
“La Universidad y su autonomía son las piezas claves para avalar el compromiso que tenemos con la sociedad Nayarita y su gobierno, somos una garantía de estabilidad política para el estado y queremos ser factor de ascenso social y de cambio“, informó el rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez, al rendir su quinto informe de labores.
Añadió que la Universidad Autónoma de Nayarit a sus 40 años de existencia inspira el respeto que es debido ante un proyecto social como lo es esta Institución, que se ha sabido mantener con el paso del tiempo.
“En el documento que hoy entrego a este Honorable Consejo General Universitario se da cuenta de los logros de cinco años de mi gestión; sabido es que el próximo informe se hará en el marco del proceso que nos conducirá al relevo natural en la administración, por ello resulta relevante que destaquemos ahora lo alcanzado y los retos que nos seguirán atendiendo en los próximos meses”.
Destacó que uno de los principales logros es la alianza signada con el Gobierno del Estado, donde el resultado de la misma son el desarrollo de la obra universitaria, el avance académico y la tranquilidad con que se ha trabajado recientemente.
Añadió que la modificación del impuesto del ahora 12%, ha permitido al Patronato Administrador del mismo, mayor capacidad financiera y la posibilidad de emprender los proyectos de obra tan necesarios para la Universidad.
“En infraestructura la UAN ha dado un gran salto, además de que se tiene asignado un presupuesto de $ 268,972, 008.26 en obras de diversas índole. También es sorprendente el cambio en el perfil académico de los docentes, ya que de 32 doctores en ciencias con los que se contaba en el 2004, aumentó a una cifra de 84; en el mismo sentido, de 191 maestros de tiempo completo que poseían el grado de maestría, actualmente este número es de 403, así como el número de perfiles PROMEP que de 43 pasó a 156 en los resultados de la última convocatoria”.
Añadió que la cobertura en educación superior se incrementó en un 21.5%, no obstante, este crecimiento cuantitativo no se ha hecho al margen de la calidad, por el contrario, se ha cuidado detenidamente este rubro.
En el nivel medio superior, comentó, que la reforma emprendida en este nivel educativo, ha permitido que nuestra institución tenga una participación destacada dentro de la definición de las políticas federales de dicho sistema de educación.
“La UAN se convirtió en la única institución reconocida oficialmente en la entidad para participar en el PROFORDEMS (Programa de Formación de Maestros del Nivel Medio Superior), en donde actualmente se forman la totalidad de los maestros de las preparatorias del Estado de Nayarit”.
Mencionó también que nuestra magna casa de estudios, se había venido preparando por varios años para la oferta de programas de Profesional Asociado, y en este ciclo inició la carrera de Terapia Física.
Señala que en cuestión de calidad, se tienen 47 procedimientos administrativos certificados, y al finalizar su administración, se habrá generalizado la cultura de calidad en el personal que presta servicios básicos a estudiantes, maestros y al público en general.
Hizo énfasis en su respeto y admiración a los sindicatos del Personal Académico de la UAN (SPAUAN) y al de Empleados y Trabajadores (SETUAN), así como a la Federación de Estudiantes (FEUAN), por su muestra de compromiso permanente con la Institución.
Finalizó comentando que parte de su labor será vigilar, en los meses por venir, que se garantice una transición tranquila, puesto que la Universidad se blindará al menor indicio de ingerencia externa, sea ésta disfrazada del superior interés académico o político, “No cejaremos en nuestro empeño de trabajar en construir una UAN que manteniendo su compromiso social, trabaje por ofrecer una educación de calidad y con pertinencia”.
“Por su parte, el Gobernador del Estado, Ney González Sánchez, agradeció a la comunidad universitaria, el acercarle al poder ejecutivo de Nayarit, esta oportunidad de percatarse directamente de las condiciones de estabilidad, paz y orden que se viven en la magna casa de estudios, tanto en el campus central como en las extensiones.
“Mi respeto y el de mi equipo, que colaboran en la administración estatal, ha sido ganado por la Universidad; más allá del decreto de la autonomía, esta institución tiene el respeto social porque en ella han crecido generaciones de líderes estudiantes, de personal académico, administrativo y manual”.
Destacó el equipo que hace Gobierno del Estado con instituciones de educación superior, muy especialmente con la UAN, en el proyecto “ciudad del conocimiento”, que calificó como un saldo pendiente del Gobierno con la sociedad.
“La parte que más destacaría de la ciudad del conocimiento, es el área para la investigación científica y desarrollo tecnológico que ya tiene en principio dos intenciones de inversión: la del Instituto Mexicano del Genoma Humano, que habrá de establecer aquí una investigación respecto a las causas que provocan el cáncer de mama y la obesidad en el estado de Nayarit, aunado a ello, el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo que encabeza la UAN, en un convenio con la universidad de Londres y el Gobierno de Nayarit”.
Hizo especial énfasis en un compromiso que se tiene con la administración rectoral: el campus bicentenario, donde habló de las primeras 25 hectáreas urbanizadas que vendrá a resolver la falta de espacio que tiene el campus central de la UAN.
“Entre las prioridades de esta reprogramación de recursos públicos, destaca el que esta Institución cuente con este nuevo espacio para septiembre de 2010”.
Finalmente, y refiriéndose al tema del proceso de sucesión universitaria, declaró “Ningún funcionario o servidor público del Gobierno del Estado de Nayarit, tiene ni siquiera, que hacer declaraciones, mucho menos, tratar de intervenir en lo que sólo le corresponde a los universitarios y universitarias decidir, este respeto será vigilado personalmente por su servidor”.