Archivo
» Se informa al presidente de la RCO de ANUIES trabajos de la red de vinculación
El presidente de la Región Centro Occidente (RCO) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, se dio cita con Arturo Verduzco Godoy, coordinador de la red de vinculación de la RCO de ANUIES y Fernando Sánchez Cárdenas, coordinador general de Vinculación de la Universidad de Colima.
En dicha reunión también se contó con la presencia del secretario de Vinculación y Extensión de la UAN, Cecilio Oswaldo Flores Soto, el secretario técnico de la RCO de ANUIES, Eduardo Arcadia Cambero, el coordinador de la secretaría técnica de la misma, José María Robles Naya, y el representante institucional de la UAN ante la red de vinculación, Armando Ramírez Jiménez.
Esta entrevista cumplió con la finalidad de informar las tareas que se realizan en la red, donde se ha diseñado un diplomado en gestión y desarrollo de la vinculación, que será propuesto para difusión a nivel nacional, y se busca que en él participen representantes y miembros de las diversas regiones del país.
Así mismo, se abordó el tema del “Catálogo Regional de Servicios e Investigación Aplicada de la RCO”, donde la UAN tiene la responsabilidad de encargarse del proceso de impresión del mismo; este proyecto será presentado de manera física el 13 de noviembre, en el marco de la segunda reunión nacional de la red de vinculación, que tendrá como sede a la UdG.
Por otra parte, los días 17 y 18 de septiembre se realizará en la Universidad de Colima, el XI foro regional de vinculación de la RCO, el cual va orientado al tema del emprededurismo y que en esta ocasión se fusionará con la “Caravana del Emprendedor” organizada por la Secretaría de Economía.
Dicho evento regional tiene como objetivo escalar hacia una cultura de iniciativa individual y colectiva, lo cual permite el desarrollo de un ser autónomo y que se puede desenvolver en facetas colectivas, requisito indispensable para la generación del conocimiento.
De igual forma, se mencionó que se está reactivando una red en el pacífico, en materia de propiedad intelectual, asunto de suma importancia para las IES, por ello que se solicitó la difusión de las actividades mencionadas, para que se amplíe la participación en ellas.
Tras tocar los puntos anteriores, el rector de la UAN, se manifestó satisfecho ante los resultados mencionados, puesto que en ANUIES existe el interés constante de activar los rubros de vinculación entre las IES y empresas, así como fomentar entre los estudiantes una cultura emprendedora y de propiedad intelectual.