Archivo

» La UAN organiza la primera feria del conocimiento de la guanábana

Tepic, Nayarit, 13 de julio de 2009

fotoLa Universidad Autónoma de Nayarit a través de la Unidad Académica de Agricultura (UAA), llevó a cabo la Primera Feria del Conocimiento de la Guanábana.

Rubén Pérez González, director de la UAA, comentó al respecto que dentro de las actividades de nuestra máxima casa de estudios, una de las más importantes es la vinculación, ya que permite a la institución relacionarse con los diferentes sectores de la sociedad, en este caso con el sector productivo.

Explicó, que la guanábana tiene una pequeña superficie en Nayarit según las estadísticas de 1301 hectáreas establecidas de las cuales están en producción aproximadamente 1000, mismas que representan aproximadamente 18,000 toneladas cuyo valor alcanza más de 45 millones de pesos, comparándose en producción con los principales frutales del Estado como es el mango y el aguacate.

De igual manera, señaló que actualmente la guanábana presenta una serie de problemas, los cuales se espera se resuelvan con alternativas generadas por el trabajo conjunto entre investigadores y productores, para que de esa forma se pueda incrementar su productividad y rentabilidad.

Además mencionó, que Nayarit es el principal productor de guanábana en el país, fruta que es considerada exótica por las mayorías a nivel nacional.

En su participación, Irán Bojórquez Serrano, titular de la Dirección de Fortalecimiento de Investigación de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAN, expresó “celebro este tipo de actividades ya que en el desarrollo de estos espacios de conocimiento, fortalecemos el lazo de apoyo y productividad, entre el sistema de producto guanábana y la UAN”.

Finalizó, que es importante atender las problemáticas de producción que presenta el producto guanábana y darle solución a partir de redes de académicos, científicos y productores.

En el evento estuvieron presentes, Diego García Paredes, titular de la Coordinación de Posgrado en Ciencias Biológico Agropecuarias y Joel Salomón Salas, asesor técnico del Producto Guanábana.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba