Archivo
» Se presenta la ponencia “San Blas: problemática, evolución y perspectiva de desarrollo turístico”
En el marco de la Primera Jornada de Investigación Turística que organiza el Cuerpo Académico “Turismo, Patrimonio y Sustentabilidad”, se presentó la conferencia “San Blas: problemática, evolución y perspectiva de desarrollo turístico”, a cargo de Rafael Gutiérrez Rodríguez, docente de la Unidad Académica de Turismo (UAT).
En su intervención habló al respecto de la geomorfología costera, señalando a San Blas como el punto de rompimiento de la misma, describiendo a las playas, a partir de este punto hacia el norte, como espacios extensos que permiten la observación de la llanura costera, como bencina del litoral costero.
De igual manera, describió la parte sur del Estado como una costa de subducción hacia la montaña que penetra al mar, con una serie de accidentes topográficos o accidentes geográficos costeros, los cuales le dan una singular belleza y características especiales a las playas de la zona.
Así mismo, explicó el origen geológico de San Blas, la formación de la llanura costera del Pacífico, el eje neovolcanico transversal y la fisiografía etc., con la finalidad de lograr un entendimiento en la formación natural del municipio.
Agregó que la idea es que los estudiantes veraniegos a parte del extraordinario bagaje histórico que se les ha aportaron a lo largo de este ciclo de conferencias se enriquezcan aun más, ahora en el área natural y reconozcan que los recursos históricos y naturales, son la base principal para poder detonar cualquier aprovechamiento o tipo de desarrollo.
Al respecto mencionó, que la línea de investigación que la mayoría de los alumnos del verano de la investigación trabajarán, es sobre el desarrollo sustentable de la Riviera Nayarit concentrándose principalmente en el municipio de San Blas.
Concluyó, que los recursos naturales que se encuentran en San Blas, son los que le han dado un sello distintivo a la riqueza biológica de la región, considerándola una zona de belleza natural en la región y en el resto de la República.