Archivo

» Se reunirá coordinadora de la REBCO con la Red Sur Sureste de ANUIES

Tepic, Nayarit, 10 de julio de 2009

fotoLa directora de Desarrollo Bibliotecario de la Universidad Autónoma de Nayarit, Clara Orizaga Rodríguez, informó que, con la finalidad de que el conjunto de bibliotecas de la región centro occidente de ANUIES adquiera en consorcio algunas bases de datos que sean afines a intereses de información, llevará a cabo reunión en la ciudad de Veracruz, con la red sur sureste de ANUIES, quien cuentan con experiencia previa en el tema.
“La intención de mi visita es analizar los procedimientos en este conjunto, examinar los recursos informativos que ellos tienen planeado adquirir, para así nosotros como Red de Bibliotecas de la Región Centro-Occidente (REBCO) de ANUIES, considerar esta posibilidad”.

Agrega que el rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez, en su calidad de presidente de la RCO de la ANUIES, está interesado en la unión de las IES que pertenecen a ésta, ya que la tendencia nacional indica que más allá de que una sola institución adquiera algo de manera particular y que sea beneficiada sólo ella misma, debemos considerar el unir nuestros recursos y nuestra infraestructura, y podamos compartir un recurso donde el precio que se obtenga sea favorable para todos y que las comunidades estudiantiles y académicas de ANUIES se beneficien con estos accesos.

Clara Orizaga enfatizó que “mantener una cultura de compra de bases de datos en consorcio es algo que ha sido premisa en varias organizaciones de bibliotecas, yo me congratulo ante esta posición que nuestro rector está considerando, porque será de mucha importancia este proyecto, donde trabajaremos unos con otros para poder obtener un producto que impacte al país.

Mencionó también, con respecto a las posibles adquisiciones, existen varias bases de datos que han sido de interés, pero los costos que estos presentan son elevados; agrega que estas bases de datos son multidisciplinarias y cuentan con revistas aprobadas por pares, es decir, revistas que cumplen con los requisitos que los investigadores necesitan, así como referencias que los mismos requieren al hacer algún tipo de consulta.

Finalmente, menciona que dentro de sus actividades como coordinadora de la REBCO, destaca las reuniones por comisiones que se llevará a cabo en agosto, donde revisarán la guía metodológica para evaluar bibliotecas,  único producto para evaluar estos espacios y que es creado por la REBCO “vamos hacer un estudio del mismo, porque pretendemos una segunda edición”.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba