Archivo

» Se dicta conferencia “San Blas: su historia y desarrollo en la investigación científica”

Tepic, Nayarit, 9 de julio de 2009

fotoCon motivo de la Primera Jornada de la Investigación Turística, se llevó a cabo en la Unidad Académica de Turismo de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la conferencia “San Blas: su historia y desarrollo en la investigación científica”, por Pedro López González, docente e investigador de nuestra máxima casa de estudios.

La conferencia está basada en la historia del puerto de San Blas, su desarrollo, misión y contexto universal del siglo XVIII y XIX, señaló que es a partir de esos siglos donde se dan los acontecimientos más importantes en el puerto.

Pedo López González comentó, que el legendario puerto de San Blas, es un pilar valioso para el desarrollo no sólo del actual estado de Nayarit, sino también de Jalisco y del centro de la República.

Agregó, que la conferencia hace principal énfasis en la investigación científica que llegó en 1792 con Alejandro Malaspina, la cual hace mención a la ruta que trazó desde Sudamérica a Montevideo, Buenos Aires, Valparaíso Chile, hasta llegar a Centro América, enfocándose al llegar al puerto de San Blas en la realización de un inventario de flora y fauna de la época, investigación científica que se derivó de este largo viaje.

Destacó, que la investigación tiene como finalidad que los alumnos veraniegos conozcan San Blas, la historia de la región y sobretodo este puerto, señaló que la información que van a adquirir es muy importante, ya que les permitirá comprender y conocer no solo lo contemporáneo, sino también la historia de nuestro Estado.

De igual forma, recalcó que el puerto en cuestión turística goza de interesantes elementos como la ecología, aventura y cultura que en gran medida favorece su historia.

Finalizó, “me da gusto que exista un grupo interesado en conocer la historia de esta zona del occidente, sobretodo que se preocupen por adquirir información histórica de un puerto como lo es San Blas, y de una región enriquecida por su gente como lo es Nayarit”.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba