Archivo

» Próximo a realizarse el VIII Congreso Interdisciplinario de Derecho

Tepic, Nayarit, 7 de julio de 2009

fotoEl comité ejecutivo estudiantil de la Unidad Académica de Derecho (UAD) de la Universidad Autónoma de Nayarit, organiza el VIII Congreso interdisciplinario de Derecho “Los desafíos del derecho ante los paradigmas del siglo XXI”, que se desarrollará del 1 al 3 de septiembre de este año.

Martín Saucedo, presidente del comité estudiantil de derecho informó que tras mostrarse comprometidos con la academia como uno de los pilares fundamentales de sus actividades, están realizando este evento de trascendencia académica-jurídica,  que tendrá presencia no sólo en la UAD, sino también en la sociedad en general.

“El congreso tiene como finalidad que los asistentes al mismo, a través de conferencias, aborden la realidad que vive la sociedad mexicana en este tenor, por ello que este proyecto es una muestra de la necesidad de la comunidad estudiantil por formar parte activa en la construcción de una sociedad joven con visión objetiva, participativa y de propuesta para los cambios necesarios que requiere la UAN, el estado y el país”.

Señala que la temática que se abordará en este evento, radica en cuatro pilares fundamentales, uno de ellos es el derecho constitucional y los derechos humanos como una necesidad de conocer los elementos que dan vida a la institucionalidad del país y el papel que juegan los derechos humanos en los gobernados.

El segundo eje se basa en criminología, donde se evaluarán las nuevas herramientas en el rubro y su aplicación en los fenómenos sociales el delito; el tercero es la delincuencia organizada, pues es de suma importancia ser conocedores de los efectos que se están viviendo en México con respecto a este problema de seguridad nacional, los retos de la paz y el orden público en el estado mexicano.

El cuarto eje se basa en dar a conocer las posturas de la agenda política desde la óptica de los partidos políticos, con la necesidad de fomentar el desarrollo democrático, y la objetividad de la sociedad para emitir su opinión y participación en la construcción de una democracia restaurada para México.

Así mismo, agrega que es fundamental fortalecer a través de la participación estudiantil de la UAD el interés por las prácticas académicas de carácter jurídico, logrando con ello el interés por opinar e inmiscuirse con propuestas en la realidad jurídica del estado, y del país, para emitir propuestas y alternativas de solución a los grandes problemas sociales de México, y a través de la expresión enriquecer la cultura jurídica.

Finalmente informó que el costo del congreso será de $200.00 para estudiantes y docentes con credencial y $250.00 para público en general.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba