Archivo

» Arranca la Primera Jornada de Investigación Turística

Tepic, Nayarit, 1 de julio de 2009

fotoLa Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través del Cuerpo Académico de Turismo Patrimonio y Sustentabilidad, de la Unidad Académica de Turismo (UAT), realizó la inauguración de la Primera Jornada de Investigación Turística, dentro del marco del XIV Verano de la Investigación Científica del Pacífico.

Jorge Humberto López Córdoba, director de la UAT expresó, que este tipo de eventos favorecen en gran medida a la sociedad, porque se necesitan profesionistas cuyo trabajo les genere una satisfacción y un éxito personal. “Creo fielmente que en la medida que amamos a nuestra Universidad, a nuestro pueblo, es en la medida en la que buscamos su transformación y desarrollo y eso no puede significar otra cosa más, que el amor que le tenemos a nuestra sociedad,” recalcó.

De igual manera señaló, que el principal motivo en el desarrollo de este tipo de eventos es el de vincular el trabajo académico, con la sociedad, la iniciativa privada y el sector público, en el “qué” y en el “cómo” podemos contribuir en el trabajo social.

Finalizó agradeciendo a docentes, administrativos y alumnos, por el esfuerzo continuo en el deseo de alcanzar objetivos trazados, expresó que actualmente se está entregando a la sociedad una Universidad diferente y que eso como universitarios nos debe de enorgullecer.

En su participación María Francisca Piña Méndez, coordinadora del Cuerpo Académico Turismo Patrimonio y Sustentabilidad mencionó, que se da inicio a una nueva etapa en la vida académica de la Universidad, ya que el cuerpo académico ha delineado tres proyectos de investigación,  los cuales estarán enfocados en conocer el impacto que a causado la actividad turística en comunidades indígenas de nuestro estado, en el municipio de San Blas y en algunas localidades situadas en las zonas de Bahía de Banderas.

Agregó, que en nuestro país hay un gran descuido en la investigación turística, particularmente la que está orientada en la perspectiva sociocultural, señaló que el turismo como objeto de estudio se ha rezagado en otros campos de las ciencias sociales y puede asegurarse en base a ésto, que la investigación en materia turística en nuestro país es relativamente joven.

Mario Sánchez Martínez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona norte de la entidad, expresó “me enamoré del estado de Nayarit, puesto que es un estado súper dotado, en naturaleza, tradición y mucha historia, quiero a Nayarit y a mi Universidad, porque recibió a una familia y a un hombre dispuesto a trabajar, con el corazón y con honestidad por el bienestar del Estado”.

Asimismo, Rubén Bugarín Montoya, titular de la Secretaría de Investigación y posgrado de la UAN, externó ser testigo de la mancuerna de la triple hélice de la Universidad: la academia, la empresa y el gobierno., señaló que éste aspecto es muy sobresaliente en materia del turismo, ya que a pesar de ser un riesgo fortalece el desarrollo del estado de Nayarit.

De igual forma dijo, que los estudiantes tienen que prepararse lo mejor posible porque en el campo laboral es donde están los retos y estudiar en una Universidad pública es un privilegio que tenemos que hacerle llegar a nuestro pueblo, es en este sentido que la UAN asume el reto de mejorar constantemente la calidad. 

Además comentó, que en materia turística no sólo debe de ser considerada un servicio, ya que también expande horizontes a la investigación tanto económica, sustentable, administrativa y sobretodo busca mejorar los procesos que convergen en diferentes disciplinas considerándose de esa forma una actividad multidisciplinaria.

Por último mencionó, que en nuestra máxima casa de estudios se están promoviendo las redes de investigación en materia turística lo que significa, que existe una cooperación académica y que se está trascendiendo institucionalmente.

Cabe mencionar, que durante el evento se hizo entrega de un reconocimiento a Mario Sánchez Martínez, por sus 40 años de trayectoria profesional al servicio de la empresa turística y por su incansable participación como promotor del desarrollo turístico de Nayarit.

En el evento estuvieron presentes, Marcela Saucedo Gangoiti, directora de Turismo del Municipio de Tepic y Carlos Jiménez González, coordinador General del Programa DELFIN.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba