Archivo
» Fue presentado el libro “Introducción personas e instituciones del derecho de la familia”
Es presentado el libro “Introducción personas e instituciones del derecho de la familia” concordado con el código civil del estado de Nayarit, bajo la autoría de Rubén Hernández de la Torre, docente de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
La obra consta de tres apartados que contribuyen a la comprensión del derecho civil con facilidad.
La primera parte del libro, menciona las bases generales, donde se efectúa un análisis breve, claro y objetivo de los conceptos fundamentales de la teoría general del derecho.
En la segunda sección, hace referencia a los derechos de las personas, donde el autor realiza un estudio en términos del régimen jurídico, que regula los derechos de las personas, precisa el concepto de persona y a su vez los distintos tipos de personas que existen en el derecho, distinguiendo los atributos que a cada una corresponde.
El tercer apartado, consiste en una explicación mesurada de las instituciones del derecho de la familia, examinando las principales partes del derecho familiar bajo el contexto del código civil para el estado de Nayarit, tales como el matrimonio, el divorcio, el parentesco, los alimentos, la paternidad, la filiación, el reconocimiento de los hijos naturales etc.
Arturo Luna cataloga a la obra, en el prólogo, como “un verdadero tratado elemental de derecho civil, pues a pesar de su concesión aborda integralmente las principales instituciones que comprenden el derecho civil, tales apartados concebidos bajo la óptica personal del autor y enriquecida con las opiniones de connotados juristas nacionales y extranjeros de prestigio y reconocimiento internacional; ante todo soportado en las disposiciones del Código Civil para el Estado de Nayarit”.
De igual manera Vicente Ochoa Torres comentarista del libro dijo, “la obra que hoy se presenta trasciende en la historia de nuestra universidad y de la UAD en sus más de 80 años de existencia, 50 de actividad ininterrumpida que ha significado por sus aportes a la vida de la universidad y del estado de Nayarit un elemento de gran valor, puesto que está formando a los mejores abogados.
A lo anterior menciona, que “trasciende en la historia, porque es muestra efectiva de la vigencia del docente en la enseñanza, en el compromiso de seguir aportando a los alumnos herramientas que les permitan ampliar el panorama informativo y formativo del derecho civil” concluyó.
“Obra y autor son un binomio que reflejan su ser su que hacer, es un vínculo natural que identifica a ambos, el derecho civil en el contenido de este texto constituye una analogía de elementos, como el agua y como el aire, señalo ésto ya que antes de nacer estamos inmersos en agua y el derecho civil desde que es concebido, es parte de la protección y de la tutela del derecho, como el aire porque desde que se respira el primer alo de oxigeno a los pulmones, ya se está ejerciendo realmente el derecho civil, por eso se dice que es parte de nuestra vida, no hay paso que demos que se encuentre al margen”, señaló José Fidel Montoya Yerena.
Por último Rubén Hernández de la Torre expresó, “éste libro fue diseñado con el fin de proporcionar a los alumnos, una guía fácil en el manejo ágil de las instituciones, conceptos, lineamientos y reglas del primer curso del derecho civil, de igual manera puede servir de ayuda tanto a jueces como abogados en general, ya que maneja dos apartados de la ciencia jurídica civil, el derecho de las personas y el derecho de las familias”.
Igualmente recalcó, que espera ser testigo presencial de otros compañeros que tengan la oportunidad de presentar un libro.