Archivo

» Cuenta la UAN con nueva infraestructura en el área de la salud

Tepic, Nayarit, 25 de mayo de 2009

fotoEn la Unidad Académica de Medicina de la Universidad Autónoma de Nayarit, se llevó a cabo la inauguración de la nueva etapa del laboratorio de prácticas de morfofisiología, al contar con órganos y cuerpos plastinados para que los estudiantes puedan analizar la anatomía humana de una forma tangible.

Se explicó que este evento histórico, la UAN es la primera universidad del país en el que se llevará a cabo un proyecto de plastinación, que es una técnica de conservación en órganos, tejidos y cadáveres humanos, para la práctica de disección en alumnos del área de la salud.

Alfredo Rodríguez García, pionero en introducir esta técnica alemana a América,  indicó que la ventaja de esto es que no se trabaja con modelos anatómicos de plástico, sino que los órganos son reales, sin utilización de formaldehídos ni resinas o materiales, “esto suple ampliamente a un anfiteatro,  ya que las ventajas son muchas, en utilidad y aprendizaje”.

“Los alumnos van a poder trabajar con cuerpos que ya tienen meses de fallecidos, como si esto hubiera sucedido recientemente; las clases anatómicas serán verdaderas, los órganos son manipulables completamente y se pueden ver patologías de malformaciones congénitas”.

fotoRodríguez García, ante la presencia de autoridades universitarias y de estudiantes, dio una explicación sobre enfermedades degenerativas, haciendo uso de órganos como pulmones, hígados, entre otros, así mismo, mostró los dos cuerpos plastinados que los estudiantes podrán manejar.

Posterior a esto se llevó a cabo un acto de entrega de reconocimiento al doctor Alfredo Rodríguez García, en donde el presidium se vio conformado por el rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez, el director de la Unidad Académica de Medicina, Mario Pérez Nuño, el presidente del Patronato Administrador del 12% destinado a la UAN, Leopoldo Romano Morales, el secretario de salud, Omar Reynoso Gallegos, el dirigente de la FEUAN, Daniel Maldonado Félix,  y los representantes de los sectores SETUAN y SPAUAN.

En su mensaje, el rector de la UAN mencionó que existe el compromiso de modificar físicamente la Unidad Académica de Medicina, en post de la construcción de espacios para laboratorios, con respecto a esto, anunció que en breve, se inaugurarán 20 espacios destinados al área de la salud e investigación.

“Con este esfuerzo en particular, estamos llegando a las metas planteadas, por ello, agradezco al Doctor Rodríguez su colaboración y apoyo a nuestra máxima casa de estudios nayarita, no me queda más que entregar este reconocimiento a nombre de todos los estudiantes, docentes e investigadores que a partir de este día se ven beneficiados”.

Por su parte, Alfredo Rodríguez García explicó “la idea es que en poco tiempo ampliemos el horizonte de trabajo para las áreas de la salud, por ello que es importante hacer vínculos, donde también se incluye una maestría en ciencias forenses aquí en la UAN.

“Esperemos que en pocos meses tengamos aprobado este proyecto de postgrado en el cual fortalezcamos el trabajo de las instancias y de la misma institución”.

No me resta más que agradecerles estos reconocimientos que hoy me otorgan, mencionó Rodríguez García, además, en conjunto con esta unidad académica seguiremos trabajando en proyectos que serán en beneficio de todos los estudiantes, en la formación de los futuros médicos, y en consecuencia en beneficio de la sociedad nayarita en general.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba