Archivo

» Fundación Produce Nayarit A.C. entrega a la UAN el recurso para el arranque de 13 proyectos

Tepic, Nayarit, 21 de mayo de 2009

fotoPosterior a que la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) firmara con Fundación Produce Nayarit A.C., el convenio para la realización de 13 proyectos por la cantidad de 2 millones 434 mil pesos, a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, dicha Fundación llevó a cabo el acto para la entrega de recursos a la máxima casa de estudios.

En su mensaje Pablo Ramírez Escobedo,  presidente de la Fundación Produce manifestó, que espera que a la brevedad empiecen a llevar a cabo los trabajos de los proyectos que la Fundación está financiando a través de la UAN, “me da gusto que estén los representantes de las organizaciones que van a participar como cooperantes y que son los beneficiarios de lo que se desarrolle”, indicó.

Ramírez Escobedo comentó, que es importante impactar en el proyecto que le corresponde trabajar a cada quien, ya que la gente del campo necesita la ayuda de los investigadores, destacó además que el país está en un momento de recesión y que los investigadores son la esperanza de los agricultores, porque hoy en día no se puede cultivar nada si no lleva tecnología de punta, subrayó.

Por lo antes mencionado Pablo Ramírez dijo “Yo le apuesto a ustedes y me sumo con sus proyectos porque son la solución para la gente del campo, porque los investigadores son personas que pueden aportar conocimientos para que ellos salgan adelante”, asimismo; señaló que la transferencia de tecnología y la investigación es el único medio para salir adelante.

El presidente de la Fundación Produce manifestó, que espera que después de que se tengan los resultados de los proyectos se puedan mostrar a más productores del campo para que puedan ver lo que se esta haciendo.

Por su parte el director de Fortalecimiento de Investigación, José Irán Bojórquez Serrano, hizo entrega de los convenios firmados por la UAN y acentuó, que es importante que se mantenga una comunicación directa para seguir consiguiendo una alianza de trabajo y así buscar en una forma sencilla resolver parte de los problemas desde la tecnología, que demandan los productores.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba