Archivo

» Realiza PCU ardua labor durante contingencia sanitaria de la UAN

Tepic, Nayarit, 19 de mayo de 2009

fotoDurante y después de la contingencia sanitaria derivada por el virus de la influenza humana A H1N1, la Dirección de Protección Civil de la Universidad Autónoma de Nayarit, ha tomado medidas preventivas, que contribuyen a salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria y disminuya la propagación del virus.

Carlos Alberto Villalobos Barbosa, director de PCU, comentó, que la primera medida preventiva, fue la elaboración de un cerco sanitario, con el apoyo conjunto del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN).

Como segunda medida preventiva, se llevó a cabo una reunión con las autoridades de las distintas unidades académicas, así como de los diferentes sectores, SPAUAN, SETUAN y FEUAN, donde el rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez; aprobó un plan estratégico en vías del saneamiento y desinfección total de la infraestructura de la Institución.

Dichos recorridos, consisten en visitar las unidades académicas, que integran a la máxima casa de estudios, tanto internas como foráneas, “el personal que integramos PCU nos dividimos en dos equipos e iniciamos la desinfección, donde el trabajo consistió en formar una capa protectora de producto específico, a la cual se le estará dando mantenimiento por el personal de servicios generales, y cada mes se repetirá el operativo hasta que baje la alerta”, señaló Carlos Villalobos.

La tercera medida, consistió en suministrar a todas las unidades académicas gel antibacterial; así como concentrado de producto noble, el cual elimina gérmenes y toda clase de bacterias.

Carlos Villalobos agregó que se realizó también un recorrido por los establecimientos de comida, tanto de vendedores ambulantes, como en cualquier lugar de preparación de alimentos, donde se vigiló el cumplimiento de las medidas que establece la Secretaría de Salud.

Hizo hincapié, en que la última etapa de prevención será una actividad permanente, la cual viene a concienciar a la comunidad y cambiar la cultura; con la finalidad de continuar con zonas seguras, lo anterior se logrará en la permanencia de operativos estratégicos de desinfección y recorridos.

A lo anterior, envía un mensaje a los padres de familia, “es importante que se encuentren tranquilos, ya que los alumnos vienen a una universidad segura, que está cumpliendo con las normas establecidas por la Secretaría de Salud, y sobretodo se encuentra atenta al bienestar de los estudiantes”.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba