Archivo

» En el laboratorio de biología e inmunología de la UAN podrá detectarse el virus de la Influenza humana

Tepic, Nayarit, 7 de mayo de 2009

fotoOmar Wicab Gutiérrez, Rector de nuestra máxima casa de estudios, sostuvo una reunión con funcionarios y directivos de la UAN, donde se dieron a conocer los lineamientos en relación a la emergencia nacional sobre el virus de la influenza humana, con la finalidad de que en todos los espacios del campus universitario se promueva una nueva cultura de higiene.

Wicab Gutiérrez dio a conocer detalladamente las medidas que tomará la UAN para la nueva cultura de higiene con el propósito de que se vaya generalizando, así como la esterilización de espacios, acerca de lo cual mencionó, que de ahora en adelante será permanente en la universidad.

Omar Wicab destacó, que protección civil universitaria cuenta con equipos nuevos para poder esterilizar los espacios académicos y oficinas, dicho barrido dio inicio este 7 de mayo en todas las Unidades Académicas foráneas; asimismo, en los días 9 y 10 se hará la esterilización completa del campus Tepic.
 
El rector de la UAN señaló, que con lo antes mencionado se garantiza que el lunes 11 de mayo que regresan los alumnos a clases, lleguen a espacios limpios y seguros, además agregó, que adicionalmente se va a realizar una campaña de información de lo que el sector salud esta distribuyendo, “se van a pegar carteles en cada salón, botiquines, además habrá dispensadores con gel antibacterial para la esterilización de manos y vamos a revisar la situación de los baños que es un punto crítico en la higiene”, subrayó Wicab Gutiérrez.

Por su parte Juan López Salazar, secretario de Administración y Finanzas de la UAN, comentó que serán repartidos en las diferentes unidades académicas y espacios universitarios paquetes que contendrán, cloro, gel antibacterial, despachadores y guantes.

Omar Wicab subrayó, que con la Secretaría de Salud se ha mantenido el contacto a través de las autoridades locales desde el primer momento que surgió la alerta por el virus de la influenza, “hemos apoyado con equipo a los laboratorios estatales que lo han requerido para hacer pruebas, ante la emergencia la universidad contribuyó aportando equipo y conocimientos”, indicó.

Cabe destacar que la UAN hizo una solicitud a la Organización Mundial de la Salud para obtener un Kit con el cual se puede detectar el virus, “en cuanto nos llegue, el laboratorio de biología e inmunología de la UAN también va a estar en posibilidades de hacer la detección del virus”, finalizó Wicab Gutiérrez.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba