Archivo
» Se realiza la mesa redonda “Políticas públicas para el medio ambiente en Nayarit”
Como parte del programa de la II Expo Estatal del Medio Ambiente, y para dar por concluidas las actividades que en el mismo se realizaron, es desarrollada en el auditorio de la biblioteca maga de la Universidad Autónoma de Nayarit, la mesa redonda “Políticas públicas para el medio ambiente en Nayarit”, donde se contó con la participación del secretario de investigación y posgrado de la UAN, Rubén Bugarín Montoya, el secretario del medio ambiente del estado, Luís Carlos Tapia Pérez, y el delegado de SEMARNAT en Nayarit, Armando Zepeda Carrillo.
Durante el desarrollo del evento, se plantearon las políticas públicas derivadas del proceso de planeación con lo que converge el plan estatal de desarrollo, donde el tema del medio ambiente tiene la relevancia y la importancia necesaria, derivada del proceso de actualización del mismo.
“Particularmente en materia de medio ambiente se han venido instrumentando las políticas al grado tal que hoy en día el estado de Nayarit cuenta con una secretaría y una procuraduría estatal de protección al ambiente, las cuales vienen a coadyuvar en ese cuidado y protección en hacer respetar la normatividad en esa materia”.
Así mismo, se abordó el esquema de articulación del plan nacional de desarrollo y el programa sectorial de medio ambiente y recursos naturales, donde, uno de los 10 objetivos nacionales en la visión 2030, es asegurar la sustentabilidad ambiental mediante la participación responsable de los mexicanos en el cuidado, la protección, la preservación y el aprovechamiento racional de la riqueza natural del país, logrando así afianzar el desarrollo económico y social sin comprometer el patrimonio natural y la calidad de vida de las generaciones futuras.
“En el actual Plan Nacional de Desarrollo, el tema ambiental es relevante no sólo porque ahora figura como uno de los ejes de Política Pública, sino porque el 45% de los 82 objetivos definidos para dichos ejes, está asociado al tema ambiental, ya sea como insumos o productos del Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales (PSMARN)”.
Finalmente, y en la interacción mediante el público y los ponentes, a través de la modalidad de preguntas/ respuestas, se realizaron planteamientos concretos de preocupación que tienen que ver con las áreas naturales protegidas de carácter estatal decretadas por Nayarit, en particular de sierra de vallejo, donde una autopista vendrá a fortalecer el desarrollo del sur del estado; en este punto, se hizo hincapié en el cuidado de no afectar las zonas núcleo de esta área.
Posterior a esta mesa temática, se llevó a cabo el evento de clausura de la II expo estatal del medio ambiente, donde Carlos Rafael Rea Rodríguez, coordinador del evento, agradeció a nombre del comité organizador, el apoyo y la confluencia por parte de la comunidad universitaria y de la sociedad nayarita en general.