Archivo

» Se realizó el evento de suscripción de la carta de la tierra

Tepic, Nayarit, 23 de abril de 2009

fotoEn el marco del día internacional de la madre tierra y de la II Expo Estatal del Medio Ambiente, se efectuó el evento de suscripción de la carta de la tierra, en el auditorio de la biblioteca magna de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

En el mencionado acto estuvieron presentes Juan López Salazar, secretario de Administración y Finanzas de la UAN, en representación de Omar Wicab Gutiérrez, rector de nuestra máxima casa de estudios, Carlos Rafael Rea Rodríguez, coordinador de la II Expo Estatal del Medio Ambiente, Armando Zepeda Carrillo, delegado federal de la SEMARNAT en Nayarit, Luis Carlos Tapia Pérez, secretario del Medio Ambiente del gobierno del estado, Fernando Treviño Montemayor, coordinador del Núcleo Nayarit del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable y Javier Vázquez Paniagua, procurador estatal del Medio Ambiente.

Juan López manifestó su beneplácito por la asistencia de niños en el evento, ya que la intención de la universidad es acercarse a ellos para que conozcan qué es la UAN, destacó. De igual forma convocó a que los asistentes al acto se volvieran vigilantes de las acciones que se hacen en contra de la tierra, “los niños con su sagacidad pueden marcar lo que estamos haciendo mal o bien, que se animen a señalarlo porque lo que hoy hagamos en contra de la tierra será la tierra que van a disfrutar o sufrir”, concluyó.

En representación del gobernador del estado, Ney González Sánchez, Tapia Pérez, señaló la preocupación latente con respecto al medio ambiente, así como por su protección y conservación, además invitó a los asistentes a participar en las actividades que promuevan la salud del planeta.

fotoLuis Carlos Tapia comentó, que el día de la tierra es un día festivo celebrado en muchos países, instituido para crear conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la tierra, “es un tema de presente pero sobre todo de un futuro que estaremos heredando a las próximas generaciones”, subrayó.

En su intervención Treviño Montemayor, comparó el evento de suscripción de la carta de la tierra con una boda, porque los presentes a partir de ese momento se casaron con una forma de vivir, explicó; que él viene de un grupo de personas que se reúnen para analizar la problemática ambiental y hacerle recomendaciones a la SEMARNAT sobre ese trabajo, “algo que es muy importante es que tenemos que actuar con responsabilidad y eso es asunto de ética y libertad, las cuales van juntas, por eso la carta de la tierra es un asunto ético, porque puedes elegir actuar mal o bien”, resaltó.

Armando Zepeda dio lectura al documento de adhesión y enumeración de suscriptores de la carta de la tierra, resaltó, “esta carta consiste en 4 ejes y 16 principios, en donde nos comprometemos sociedad y gobierno a realizar lo que los principios señalan, me da gusto celebrar el día mundial de la tierra aquí con niños, jóvenes, universitarios, autoridades ambientales y organizaciones no gubernamentales.

Zepeda Carrillo comentó, que el día de la tierra es similar a celebrar el día de las madres, porque es cuando más esfuerzo se realiza para darle las gracias a quien nos trajo al mundo, “por eso tenemos que darle las gracias al espacio que nos permite estar aquí, la tierra, para que tengamos mucho que dejarle a las futuras generaciones”, finalizó.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba