Archivo
» Pedro Cazan expone su obra pictórica “Trópico” en la UAN
“Es tal su nivel de abstracción que puede crear con cualquier elemento una obra de arte, es un pintor multidisciplinario, pero algo que se destaca como Pintor Nayarita es su compromiso social”, así se expresó Clara Orizaga Rodríguez, directora de Desarrollo Bibliotecario, quien dio la bienvenida a las personalidades que engalanaron la inauguración de la exposición pictórica “Trópico”, de Pedro Cazan, montada en la Biblioteca Magna de la UAN.
Teniendo como marco la II Expo Estatal de Medio Ambiente “Unidos por la madre tierra”, se desarrolló este magno evento donde se contó con la presencia de Carlos Rafael Rea Rodríguez, coordinador del Proyecto Pro-Regiones y coordinador de esta expo, Angélica Ceballos, docente y miembro de Pro-Regiones, Juan Lamas, artista nayarita, Juan Lamas, artista nayarita, así como docentes y estudiantes de la UAN y del nivel básico.
Haciendo uso de la palabra Angélica Ceballos, expresó que la obra de Cazan permite a los espectadores ver el mundo con ojos distintos, los de un alma dotada de extraordinaria sensibilidad. “La Humanidad necesita urgentemente artistas como Cazan, espíritus sensibles cuya creación recree e interprete la realidad a partir de la belleza, construyendo vida en la magia del color, las texturas y los lienzos”.
Por su parte, Juan Lamas, describió a Pedro Cazan: “En el álgido crisol de la cultura nayarita, Pedro Cazan, el hombre de la triste y silenciosa figura, el vertiginoso hombre de la bicicleta, el barbado hombre de las cuatro décadas de trayectoria artística, es el creador de un mundo colorido de sinfonía fina, el recreador de la atmósfera que se escenifica todas las noches de la ciudad del trópico. Su estilo original y la alquimia que hace de los materiales lo instalan en la cumbre del cerro del Sangangüey como el dueño y señor de una personalidad artística indiscutible.
Antes de cortar el listón inaugural, Pedro Cazan, manifestó su gratitud por la presencia y las palabras de las personalidades que lo acompañaron. Destacó que la exposición, es una recopilación de algunas obras realizadas años atrás, y otras más son recientemente expuestas, en el mes de enero dentro del Festival Internacional de las Aves que se desarrolló en San Blas. Subrayó que su vínculo con la Universidad sigue vigente y espera continuar compartiendo sus creaciones, deseando que todos los que visiten la Biblioteca Magna la disfruten, concluyó.