Archivo
» Se inaugura en la UAN la II Expo Estatal de Medio Ambiente
El secretario de investigación y posgrado de la Universidad Autónoma de Nayarit, Rubén Bugarín Montoya, representante personal del rector, Omar Wicab Gutiérrez, inauguró la II expo estatal de medio ambiente “Unidos por la madre tierra”, que se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de abril en la explanada de la rectoría.
La mesa del presidium se vio conformada por Luís Carlos Tapia Pérez, secretario del medio ambiente y representante personal del Gobernador de Nayarit, Ney González Sánchez, Carlos Rafael Rea Rodríguez, coordinador general de la II expo estatal de medio ambiente “Unidos por la madre tierra” y Armando Zepeda Carrillo, delegado de SEMARNAT en Nayarit, así mismo, asistieron al evento funcionarios municipales y estatales, estudiantes y público en general.
En su intervención, Carlos Rea explicó que se busca, convertir este espacio, en una instancia para el reconocimiento y coordinación entre los actores involucrados en los temas socio ambientales, en una instancia propicia, para la reflexión colectiva, abierta, profunda y fundamentada sobre los mismos y que contribuya a la divulgación de y ala educación sobre estos tópicos, entre el conjunto de los nayaritas.
“En la organización de esta nueva edición, varios organismos trabajamos juntos durante varios meses, y hoy damos inicio formal a las actividades de esta segunda expo, donde la apuesta es ya, desde este momento un gran éxito, pues constituir y mantener durante todo este tiempo, este canal de acción coordinada entre actores gubernamentales, instituciones educativas y organismos de la sociedad civil, es una preciosa aportación a la vida pública en nuestro estado”.
Aseguró que los trabajos realizados a la largo de estos tres días, no harán sino refrendar que se está trabajando en la línea correcta, construyendo puentes de comunicación, entendimiento y acción concertada entre gobierno y sociedad, alrededor de un tema tan crucial como es la situación socio ambiental estatal, regional, nacional y global.
“Estamos obligados a un hablar claro y directo, sin complacencias y a llamar a las cosas por su nombre, debemos de hablar con la verdad por incómoda que ésta sea, pues solamente reconociendo los problemas será posible llegar a resolverlos, en el mismo sentido, aseguró que tienen que existir compromisos comunes y corresponsabilidades basados en la búsqueda de una mejor calidad de vida para todos, pero sobre la base de respeto entre las partes y la congruencia de nuestros actos”.
Por su parte, Carlos Tapia enfatizó que el día internacional de la tierra, es ocasión propicia para que reconozcamos de forma conjunta la confluencia y la transversalidad de las funciones sustantivas de nuestra alma mater, la educación, investigación, vinculación y extensión con las políticas públicas ambientales plasmadas en el plan estatal de desarrollo 2005-2011, traducidas en obras, proyectos y acciones a favor del aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
“Es significativo recordar que cientos de millones de personas, así como miles de organizaciones gubernamentales, académicas, sociales, culturales y productivas, se movilizarán en México y en el planeta por la salud de nuestros ecosistemas; la UAN no permanece al margen de ello, sino que es un actor importante a través del proyecto Pro-regiones, con esta II expo estatal del medio ambiente”.
Explicó que es una gran ocasión para evaluar los problemas de nuestra madre tierra: el cambio climático, la contaminación del aire, aguas y suelos, la destrucción de ecosistemas, los miles de plantas y animales diezmadas, y el agotamiento de recursos no renovables, para que a partir de ahí, gobierno, academia y sociedad, impulsemos soluciones en diversos campos que permitan mitigar, los efectos negativos de las actividades humanas en nuestro entorno.
Finalmente y para realizar el protocolo de inauguración del evento, Bugarín Montoya enunció “En estos tres días se verán aspectos fundamentales del medio ambiente, y para nosotros como universidad, redundará en crear fortalezas académicas para abordar y tratar estos tópicos”.
Cabe señalar que este evento se lleva a cabo a través de un comité interinstitucional organizador de esta edición 2009, así como por el cuerpo académico sustentabilidad y desarrollo regional de la UAN y el proyecto Pro-regiones; así mismo, se llevarán a cabo foros, mesas de trabajo y mesas redondas, actividades de educación ambiental y artístico-culturales, exposiciones, cine-debate, entre otras.