Archivo
» La UAE organiza el curso: “Economía del desarrollo y la conservación”
El transito al desarrollo sustentable y el cumplimiento de la agenda 21 constituyen retos centrales en el diseño e instrumentación de la política de desarrollo y de conservación del capital natural, la subsistencia de éste y de los servicios que proveen los ecosistemas requieren del reconocimiento social y de la aplicación de instrumentos económicos, así como de una gestión que permita una mejor asignación de recursos.
Por lo anterior mencionado la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), oferta el curso: “Economía del desarrollo y la conservación”, para los estudiantes de la Maestría en Desarrollo Económico Local de la UAN.
Dicho curso tiene como objetivo general mediante lecturas, presentaciones, conferencias y otros recursos docentes, analizar los temas de mayor importancia en la agenda de investigación sobre el capital natural, los servicios de los ecosistemas y los recursos naturales. Con especial énfasis en la aplicación de métodos e instrumentos económicos a la agenda de la conservación, de igual forma el curso examinará la literatura científica actual sobre el impacto de las políticas del desarrollo y conservación en un amplio rango de procesos biológicos.
Durante el curso se estudiará una amplia gama de instrumentos, métodos y aplicaciones a los problemas de manejo de recursos naturales y servicios de los ecosistemas, este se divide en tres apartados; el primero consiste en una revisión de métodos e instrumentos económicos utilizados para analizar los temas de la economía de la conservación, la segunda parte, se dedica a revisar el mecanismo de mercado y sus aplicaciones a los temas de los servicios de los ecosistemas; y la tercera parte, se destina a revisar algunos de los textos especiales de la agenda actual sobre la conservación y el desarrollo, el cambio climático, los enfoques de conservación, así como la relación entre el desempeño de las pesquerías y los servicios ecosistémicos.
“Economía del desarrollo y la conservación”, es un curso que permitirá un acercamiento a los temas de la economía de la conservación al presentar los temas de la agenda, razonamientos y técnicas utilizadas para identificar los servicios de los ecosistemas y presentar propuestas de solución a los problemas asociados a la conservación del capital natural.
Tendrá una duración de 6 sesiones con un total de 46 horas, cada sesión de 6 horas, el baremo es de 3 horas de curso presencial por 3 horas de lecturas y trabajo adicional, este será impartido por el profesor José Urciaga García, investigador Nacional nivel II, México, dicho curso inicia el Jueves 23 de abril de 2009 al 30 de abril del mismo año, de 17:00 a 20:00 en el salón número 15 de economía.