Archivo
» Son inaugurados la tercera expo nacional emprendedora y el maratón de conocimientos en mercadotecnia de la zona centro occidente de ANFECA
El secretario de Vinculación y Extensión de la Universidad Autónoma de Nayarit, Cecilio Oswaldo Flores Soto, a nombre del rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, declaró formalmente inaugurados el maratón regional de mercadotecnia y la tercera expo nacional emprendedora, en su etapa regional, de la zona IV centro occidente de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), donde nuestra institución funge como sede.
Lo anterior en el auditorio de la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACyA), y teniendo como miembros del presidium al director de dicha escuela, José Francisco Haro Beas, al director ejecutivo de ANFECA y representante de la Asociación, Carlos Lobo Sánchez, el coordinador de maratones de la zona IV de ANFECA, Eduardo Berumen, el coordinador nacional de investigación de dicha asociación, José Sánchez Gutiérrez y el representante de la coordinación nacional de espíritu empresarial Enoc Nelson Ocón.
Durante su discurso de bienvenida, el también director regional de la zona IV centro occidente de la ANFECA, Haro Beas, expresó que es un gusto recibir en la UAN a los representantes de las instituciones participantes en estos eventos, que se suscitan en el marco del 50 aniversario de la ANFECA.
Explicó que la expo emprendedora tiene la finalidad de motivar y reconocer el espíritu empresarial de los participantes que presenten ideas innovadoras y la creatividad aplicada en la formación de nuevas empresas o en su caso, la venta de capital intelectual; su misión es ser el enlace entre la generación y la realización de proyectos creativos a través de la organización de eventos que permitan dar a conocer las propuestas de planes de negocios de los alumnos emprendedores del país.
Con respecto al maratón de mercadotecnia resaltó que este tipo de eventos dan la pauta para establecer encuentros, revisar temas de las disciplinas que conforman los planes de estudio, y estrechar los brazos de unión entre alumnos y maestros de las diferentes facultades que integran a la asociación.
“Agradezco a todos los aquí presentes, por el apoyo brindado en las actividades que estamos realizando, cada una de ellas nos fortalece para seguir adelante en el desarrollo y la búsqueda de la calidad en la UACyA”.
Cabe destacar que en la etapa regional de la tercera expo nacional emprendedora se contó con la participación de siete equipos quienes desarrollaron los siguientes productos: “ECO-VAPP”, por estudiantes de la Universidad de León, “Shampoo Xontli”, de la Universidad de Guanajuato, campus Celaya, “Tepai” del Centro Universitario de los Altos de la UdG, “Panketines” de la Universidad de Colima, “Varsities” de la Universidad de Colima, campus Manzanillo, “Innovando sonrisas A.C.” de la Universidad Vasco de Quiroga, Morelia Michoacán y “Jey Coffe” de la Universidad de León, plantel Irapuato.