Archivo

» La UAN enviará al Congreso del Estado propuesta de reforma de la Ley Orgánica Universitaria

Tepic, Nayarit, 02 de abril de 2009

fotoEl rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Omar Wicab Gutiérrez, sostuvo una reunión con el Presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo, Manuel Narváez Robles, así como con algunos diputados integrantes de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, Luis Alberto Salinas Cruz, Jesús Castañeda Tejeda y Roberto Mejía Pérez, con el propósito de plantear la necesidad de adecuar la Ley Orgánica de nuestra institución.

El rector de la UAN manifestó que lo anterior, “es con el fin de mejorar la transparencia con la que operamos, ya que la actual fue elaborada cuando todavía no se tenía el marco regulatorio para la evaluación de todas las instancias que operan al interior de la UAN”.

Wicab Gutiérrez explicó, que es necesario apropiar la norma básica de la UAN, fortalecerla, así como darle atribuciones a algunos órganos internos para aumentar la capacidad; por ejemplo el realizar auditorias y supervisar el desempeño de los actores universitarios.

fotoAsimismo; el rector de la UAN señaló, fortalecer las funciones sustantivas, incorporar algunos elementos que mejoren el proceso docente y la vinculación entre docencia e investigación, es el eje de la propuesta.

Agregó que ha sido importante que la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado perciba como algo positivo, que el Patronato para Administrar el Impuesto Especial destinado a la UAN, haya iniciado la realización y distribución de un boletín informativo para informar a la sociedad sobre la aplicación de los fondos que se recaudan con el impuesto adicional”.

Omar Wicab indicó, que se acordó sostener reuniones permanentes, ya que el tema de la coordinación como lo manifestó la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado entre los diferentes niveles educativos, es fundamental para un buen sistema de planeación de la enseñanza.

El rector de nuestra máxima casa de estudios dijo, que la parte institucional también es fundamental, es por eso que el tener este tipo de encuentros desahoga temas que en ocasiones no se pueden tratar de manera cotidiana, “creo que es un paso positivo en términos de lograr una mejor comunicación con el Legislativo del Estado y poder ser en un momento dado interlocutores a fin de mantener informados a los diputados de lo que se esta haciendo en la Institución y poder llevar la información a la sociedad”, puntualizó.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba