Archivo
» Se realizó panel denominado “El ideario de Colosio”
En el Auditorio de la Unidad Académica de Medicina de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la Federación de Estudiantes de la UAN (FEUAN), con motivo del 15 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, organizó el panel denominado “El ideario de Colosio”, ante la presencia de Omar Wicab Gutiérrez, rector de nuestra máxima casa de estudios; Luis Alberto Acebo Gutiérrez, Subsecretario de Participación Ciudadana del Gobierno del Estado, quién asistió en representación del Ejecutivo Estatal, Ney González Sánchez; Raúl Mejía González, Senador de la República y Daniel Maldonado Félix, líder de los estudiantes, así como demás personalidades de la política.
En su mensaje de inauguración Omar Wicab, celebró la asistencia de tantos jóvenes universitarios, “hay una vieja discusión filosófica que tiene que ver con el rol de las individualidades en el bazar de la historia, hay quienes se han empeñado en decir que la historia la hacen las personalidades que dirigen la vida social a partir de su esfuerzo personal, existen otros que creen por el contrario que las grandes tendencias dominan estas individualidades y que nosotros no somos más que como una especie de marionetas en la historia, yo creo es que ambos son indispensables el hombre adecuado en el momento indicado, creo que en el caso de Luis Donaldo Colosio, tenemos una personalidad fuerte con un ideario claro y una circunstancia nacional social que demandaba una persona de las características de Colosio”, resaltó.
Wicab Gutiérrez comentó, que Luis Donaldo fue un representante de las clases medias y una especie de Benito Juárez moderno en términos de los temas que el buscaba tratar en sus discursos públicos, ya que enfatizaba sobre todo en la cultura del esfuerzo, en el ciudadano y sus derechos, en el rol del estado, en la sociedad, entre otros.
“Luis Donaldo Colosio enfatizaba las características de un nuevo liberalismo que era necesario fundar en una nueva república, que en ese momento estaba necesitando de cambios urgentes a nivel de todas sus estructuras políticas, sociales y económicas”, subrayó el rector de la UAN; de igual forma expresó, que en eso reside la importancia de Colosio, posteriormente reconoció el esfuerzo que hizo la FEUAN por debatir entorno al ideario de Colosio.
En su intervención Acebo Gutiérrez, dio las gracias a la UAN por la invitación y felicitó a la federación de estudiantes por el acertado panel de Colosio, asimismo; enfatizó, “la frase que ha calado hondo en México de Luis Donaldo fue cuando valientemente dijo que veía un pueblo hambriento de sed y justicia”.
Respecto a la educación superior Luis Alberto Acebo manifestó, que Colosio estaba convencido plenamente del carácter estratégico que tiene dicha educación para el avance de nuestro país, “México aspira a un desarrollo equilibrado e integral, del avance constante de nuestra vida democrática y por el bienestar de todos, definitivamente la educación superior cumple un papel fundamental”, acentuó.
Acebo Gutiérrez señaló, que él compartía la idea de que la educación superior es y debe ser esencial para lograr la excelencia académica, ya que garantiza la capacidad de los recursos humanos, profesionales y técnicos.
Para finalizar Luis Alberto Acebo dijo que “La educación pública es uno de los cimientos más sólidos del México de hoy y a la vez entraña una gran capacidad para promover valores que a todos nos interesan, como la justicia, equidad social, igualdad de oportunidades para formar mejores mujeres y hombres”.