Archivo
» Fueron inaugurados nuevos espacios en el Área de Ciencias Básicas e Ingenierías
En el Área de Ciencias Básicas e Ingenierías (ACBI) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Omar Wicab Gutiérrez, rector de nuestra máxima casa de estudios en compañía de Luis Manuel Hernández Escobedo, secretario general del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la UAN (SETUAN), Porfirio López Lugo, secretario general del Sindicato de Personal Académico de la UAN (SPAUAN), inauguró nuevos espacios académicos,
Marcial Arroyo Avena, Director General Administrativo del ACBI, mostró la presentación de un proyecto de lonchería en dibujo, de igual forma, explicó la aportación que hace el área referida a radio universidad, tales como consulta de transmisión histórica diferida de la estación, buzón de mensajes para saludos, comentarios por la página Web, además de que la radio esta lista para que ingresen 100 usuarios.
El director de la ACBI en dicho evento solicitó el apoyo de las autoridades universitarias para el desarrollo de diversas actividades, las cuales requieren solamente de su tramitación, como hacer la petición necesaria solicitando la conferencia “tendencias de la problemática del cambio climático en México”, que impartiría Mario Molina- Pasquel Henríquez, aprobar la publicación de una revista y solicitar el carro de la ciencia SEPEN-CONACyT, el cual se utilizaría como un promotor de las ciencias básicas en el nivel medio y superior.
Omar Wicab reconoció el hecho de que se abran mejores espacios de recreación para que los estudiantes puedan desenvolverse cómodamente al interior de la unidad, “en ese sentido es bastante positivo y los felicito por el esfuerzo que están realizando”, resaltó.
En lo que respecta a la posibilidad de accesar a la radio de la universidad para su transmisión vía Internet, es una excelente alternativa para quienes no pueden contar con señal de manera directa, explicó el rector de la UAN, puesto que hay personas que escuchan radio universidad fuera del país, “creo que con eso el área de ingenierías esta haciendo una labor a favor de la difusión de la radio y de la cultura”, subrayó.
Finalmente Wicab Gutiérrez, señaló que es importante que se empiecen a generar este tipo de proyectos, “hay mucho potencial aquí mismo, esto es una pequeña muestra de lo que se puede hacer con las ingenierías y los aspectos que tienen que ver con la computación”, agregó.