Archivo
» Se lleva a cabo homenaje póstumo al docente Alejandro Pineda
De manera sensible y respetuosa se llevó a cabo el homenaje póstumo al académico, catedrático y periodista Alejandro Castrejón Pineda, en un evento organizado por el club de lectura “Al ritmo de la luz”, que se llevó a cabo en el auditorio de la biblioteca magna de la Universidad Autónoma de Nayarit.
En el homenaje, se habló sobre la vida y obra del universitario, quien impartió cátedra a lo largo de 33 años, en varias escuelas de la UAN, tanto en temas de física como filosofía, ortografía y redacción, entre otros.
Se explicó que cuando no estaba leyendo, escribía, escribía mucho, por ello que dejó varias obras: Dudas e incorrecciones muy frecuentes del idioma español, Historia del poder legislativo del estado de Nayarit y Biografía de hombres de ciencia en México; algunas sin terminar: Mil cosas que usted debe saber, El origen de la palabra escrita, Mundo de maravillas, Normas ortográficas e Introducción a la física moderna.
De igual manera, el ganador de cuatro premios estatales al periodismo, colaboró en Radio UAN con dos programas: ventana a la ciencia y mil cosas que usted debe de saber; también formó parte del grupo de corresponsales y colaboradores y fungió con diversos cargos en numerosos periódicos locales.
Ulises Castrejón Murillo, hijo del homenajeado, fue el encargado de dictar la semblanza de Alejandro Pineda, nombre con el que fuera mejor conocido, su labor docente fue explicada por Jorge Mario Casillas Reyes, su obra escrita por Pedro López González y su papel dentro del periodismo por Alejandro García Vallejo.
De igual manera, Ernesto Anzaldo Velásquez habló de sus aportes a la divulgación de la ciencia y Fernando García Ramírez sobre sus charlas sobre ciencia con el club de lectura “Al ritmo de la luz”; de igual manera a lo largo del homenaje se realizaron intervenciones musicales, participando la orquesta de cuerdas “José Pablo Moncayo”, de la fundación álica, así como lectura de poesías a cargo de Félix Páez Zamora y Wendy Cambero González.
Finalmente, se señaló que este periodista, con una gran sed de conocimientos, abordó de lleno los campos de las letras, la historia y la ciencia logrando ser un gran escritor, que dejó un legado a los nayaritas.