Archivo
» Encuentro amistoso de Cónsul Christopher Teal y miembros del TBU
Sostienen un encuentro amistoso integrantes de Lengua Extranjera del Tronco Básico Universitario (TBU) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), con el cónsul regional de prensa y cultura de los Estados Unidos de América en el consulado de Guadalajara, Christopher Teal, quien visitó esta casa de estudios con la finalidad de refrendar su apoyo y promover las becas COMEXUS que ofrece una gran gama de becas para docentes y alumnos.
Antonio Saldaña Salazar, coordinador de Lengua extranjera del TBU, explicó que COMEXUS administra los programas de becas Fulbrigth-García Robles en honor del Senador J. William Fulbright y de Alfonso García Robles, embajador emérito de México y Premio Nóbel de la Paz.
En este sentido, señaló que desafortunadamente Nayarit ha estado retirado del apoyo de la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS) porque no ha registrado ningún candidato para posgrado, es por ello que uno de los principales motivos de la visita del Cónsul fue precisamente el proporcionar información sobre las becas Fulbrigth-García Robles para estudios de posgrado, estancias de investigación e intercambios en los Estados Unidos de América.
Pero en contraparte, dijo, hasta la fecha, son 20 los docentes de nivel medios superior y superior que han asistido a un programa de verano en Estados Unidos para Profesores de Inglés. El TBU, ha sido un pilar muy importante para la gestión de este tipo de apoyos, gracias a la buena disposición de Emma Lorena Sifuetes Ocegueda, coordinadora del TBU.
Informó que está por concluir la convocatoria para quienes deseen tomar una capacitación intensiva docente durante un mes. Este es el caso de la docente Socorro Maritza Salgado Moreno, profesora de inglés del TBU, adscrita al programa de veterinaria, señaló, quien se encuentra concursando para obtener dicha beca, esperando que sea seleccionada para que se capacite desde el 6 de julio hasta el 7 de agosto. Si resulta seleccionada tendría la oportunidad de prepararse en aspectos metodológicos, didácticos y pedagógicos, a través de una serie de actividades que elevaran su calidad como profesora.
De esta forma, destacó que es importante que aparte del proceso de certificación en el que se encuentra viviendo la planta docente de Lengua Extranjera del TBU y de toda la Universidad, cuente con este tipo de grados que los distingue y los eleva en su calidad de cátedra.
Aquí mismo, anunció que se espera la visita de un supervisor académico de la Universidad de Cambridge, para el próximo sábado 14 de marzo, con el objetivo de realizar la evaluación de los profesores de inglés. Este sería el tercer módulo de cinco que deben participar para lograr finalmente su certificación. Se espera obtener los resultados de esta evaluación para el mes de abril, el cuarto modulo se llevará a cabo en el mes de junio y en diciembre será el último.