Archivo

» La Unidad Académica de Turismo sede del primer Foro Internacional de Animación Turística

Tepic, Nayarit, 9 de marzo de 2009

fotoLa Unidad Académica de Turismo (UAT) será sede del primer Foro Internacional de Animación Turística, quien en coordinación con el Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística (CONAET) y la Asociación Mexicana de Centros Superiores de Enseñanza Turística A.C. (AMESTUR), organizan este evento, informó Jorge Humberto López Córdova, director de la UAT.

López Córdova explicó, que el objetivo del evento es generar los perfiles profesionales de la animación turística como una profesión alternativa al turismo tradicional, “crear los programas académicos para la licenciatura en animación turística en toda Latinoamérica no solo en México”, subrayó.

El evento se programó antes del proceso de acreditación de la UAT, comentó Jorge Humberto López, además dijo que es un Foro importante para dicha Unidad Académica por su carácter internacional.

Al Foro Internacional de Animación Turística acudirá el presidente de la Asociación Nacional de Turismo de la Región Sur de Francia, quienes trabajan el turismo social, señaló López Córdova, la UAT tiene contacto con la Asociación porque envía estudiantes a prácticas en dicha región.

Asimismo; acudirán especialistas en animación turística, del Centro Universitario de Cartago (CUC), en Costa Rica, lugar donde es una institución pionera en enseñar turismo, manifestó el director de la UAT.

Jorge Humberto López comentó, que de Cuba asistirá al Foro Ramón Martín Fernández, director del Centro de Estudios Turísticos de la Universidad de la Habana, con el cual la UAT tiene firmado un convenio.

El Foro Internacional de Animación Turística es gratis y podrán acudir los profesionales,  maestros y estudiantes del turismo con perfil hacia la animación turística, resaltó López Córdova.

La inauguración tendrá lugar en la biblioteca magna a las 10:00 hrs. el próximo 12 de marzo del año en curso, y posterior al evento protocolario se desarrollarán las mesas de trabajo en las instalaciones de la UAT, contemplándose el cierre de este Foro el 14 de marzo del año en mención.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba