Archivo

» Investigador de la UAN participó en foro de la Comisión de la Unión Europea en Bélgica

Tepic, Nayarit, 5 de marzo de 2009

fotoDespués de un competido proceso de selección de la Comisión de la Unión Europea, Héctor Ramírez Partida, docente-investigador de la Unidad Académica de Economía, fue seleccionado para participar en el foro sobre “Nuevas Técnicas y Tecnologías para la Estadística” (New Techniques and Technologies for Statistics, NTTS 2009) del 18 al 21 de Febrero en la Ciudad de Bruselas, Bélgica.

Cabe señalar, subrayó Ramírez Partida, que el proceso de selección fue muy competido dado que fue una convocatoria a nivel mundial la que lanzó la Unión Europea a través del sistema EUROSTAT para estadísticas oficiales. Esto con el fin de que investigadores de todo el mundo se reunieran a proponer y discutir la agenda actual en el uso de nuevas técnicas y metodologías para la creación de estadísticas oficiales, como fuentes de información, para los tomadores de decisiones de política económica en el marco de la Unión Económica Europea.

Es destacable que Ramírez Partida fue el único investigador Mexicano seleccionado para participar en este foro. Los participantes fueron de más de 30 países, entre los que destacan: Inglaterra, Francia, España, Bélgica, Alemania, Lituania, Ucrania, Palestina y Holanda, entre otros.

Además, la destacada participación del Investigador Nayarita consistió en presentar una ponencia sobre la aplicación de técnicas econométricas para la medición del impacto que ha tenido la política económica de los Estados Unidos sobre el fenómeno migratorio de trabajadores Mexicanos en la frontera México-Estados Unidos.

De la misma forma, es importante resaltar el apoyo otorgado por la Universidad Autónoma de Nayarit para la asistencia al evento, además del respaldo por la Comisión Europea.

El investigador manifestó, que este tipo de participaciones de investigadores universitarios, en foros de gran calidad internacional, contribuyen a consolidar los esfuerzos de la universidad en su proceso de internacionalización de la educación superior y la investigación científica.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba