Archivo

» Se desarrolló plática sobre sensibilización e información sobre Discapacidad

Tepic, Nayarit, 23 de febrero de 2009

fotoCon la finalidad de fomentar una cultura de respeto e integración de las personas con capacidades diferentes, la presidenta del grupo de Fomento al Desarrollo Comunitario de esta casa de estudios (FODECO-UAN), Emma Lorena Sifuentes Ocegueda, organizó la plática sobre Sensibilización e Información sobre Discapacidad.

Alma Karina Castro Sánchez, es trabajadora social y fue la responsable de impartir esta conferencia, la cual se desarrolló contando con la presencia de docentes y estudiantes de la UAN.

Emma Lorena dio la bienvenida a los presentes, subrayó que el desarrollar este tipo de eventos ayuda a fomentar la cultura de tolerancia y respeto hacia los discapacitados en nuestro estado, logrando con ello que se generen líneas de investigación y proyectos que ayuden a la integración de esta parte de la sociedad que se encuentra desprotegida.

La Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Nayarit y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), señaló Karina Castro, trabajan constantemente en la búsqueda de la integración activa de las personas con discapacidad, mediante la incorporación a los diferentes niveles educativos, el impulso y canalización al área laboral, cursos de capacitación para el empleo y de desarrollo humano, así como talleres y conferencias de sensibilización a población cautiva.

Karina Castro, habló sobre los Derechos de las personas con discapacidad, la Prevención de una posible discapacidad debido a accidentes que pueden ser prevenidos a través de una cultura de seguridad laboral, además de las diferentes formas de discriminación que existen.

Para concluir con su conferencia, solicitó a los asistentes que hicieran extensiva la información que recibieron a los alumnos, docentes y trabajadores de la máxima casa de estudios nayarita, porque uno de los principales objetivos de la plática es que la sociedad en general nos apoyen a integrar a las personas con discapacidad dentro del área laboral, concluyó.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba