Archivo

» Se lleva a cabo simulacro de incendio y evacuación en el edificio de Ciencias Sociales y Humanidades

Tepic, Nayarit, 18 de febrero de 2009

fotoEn el edificio de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se llevó a cabo un simulacro de incendio y evacuación, organizado por la dirección de protección civil universitaria (PCU) y encabezada por su titular, Carlos Villalobos Barbosa, lo anterior fue informado por el director general administrativo del área, Rafael Hernández Navarrete.

“Este tipo de actividades son benéficas para la institución en general, porque nos genera la cultura de protección civil y la prevención; nosotros no estamos exentos de poder sufrir un siniestro, ya sea de pequeña magnitud o una contingencia natural que pudiera llegar a afectarnos y creo que si estamos preparados con los conocimientos y herramientas necesarias, podemos salir adelante en cualquier situación.

Hernández Navarrete agradeció la participación del grupo de protección civil,  quienes se encargan de la seguridad de los propios universitarios en materia de prevención. “Todo esto contribuye a la formación de los alumnos, pero específicamente a generar un plan de contingencia, como parte de la enseñanza integral a los estudiantes, ya que también se debe fortalecer las habilidades y aptitudes hacia ámbitos sociales”.

Por su parte, el titular de PCU explicó que en esta acción, se logró activar al comité de protección civil académico del área mencionada,  integrado por docentes, administrativos y alumnos; como primer paso, se evacuó  por completo el edificio, posteriormente se combatió un incendio, una vez sofocado éste, se hizo una simulación de un herido, con lo cual participa el equipo de primeros auxilios, quien realiza el trasladado a la ambulancia, una vez finalizadas las actividades, la comunidad universitaria participante vuelven a las actividades normales.

Indicó  que tras cada uno de estos pasos, se va fomentando la cultura de la protección civil y la autoprotección para salvaguardar la integridad de todos los que acuden al edificio en cuestión.

Finalmente el presidente del comité del área de sociales y humanidades,  Luís Ángel García Nares manifestó que este tipo de acciones son sumamente importantes, ya de que de esta forma los estudiantes están concientes de la forma de actuar ante cualquier eventualidad que se suscite. “Ahora contamos con más seguridad tanto para estudiantes, docentes y administrativos”.

Cabe mencionar que a lo largo de la actividad, el comité de protección civil académico, coordinó de manera organizada y eficiente la evacuación completa del edificio,  también atendió el incendio y prestó servicios de primeros auxilios y traslado a la ambulancia de PCU de la UAN a la persona que simuló este rol.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba