Archivo
» La Unidad Académica de Agricultura inicia Curso de Titulación por Producto
A los egresados del programa de Ingeniero Agrónomo de la Unidad Académica de Agricultura, de la Universidad Autónoma de Nayarit se les presentó la opción de titularse a través del Curso de Titulación con Productos (Tesina o Trabajo Documental), el cual dio inicio el pasado viernes 13 de febrero del año en curso.
Dicho curso, se impartirá los días viernes con horario de 16:00 a 20:00 horas y los sábados de 7:00 a 15:00 horas, el total de horas será de 150 con valor curricular. Las Unidades de aprendizaje obligatorias: Estadística y Metodología de la Investigación y optativas: Formulación y Evaluación de Proyectos, Sistemas de Producción Agrícola, Agricultura Orgánica, Operación y Manejo de Invernaderos, Fruticultura, Producción y Conservación de Semillas, Nutrición Vegetal, de las cuales seleccionaron dos obligatorias.
Rubén Pérez González, director de la Unidad Académica de Economía, explicó que en el año de 1984, se dio una gran demanda de ingreso debido a que los pasantes de esta carrera eran insertados, casi en forma inmediata, al mercado laboral, esto ocasionó que se elevara el índice de egresados que no realizaban su trámite de titulación.
Para elevar la eficiencia terminal, el Honorable Consejo General Universitario, aprobó ocho formas de titulación, el diseño de este curso es una de ellas, informó.
La tesina o un trabajo documental, son los productos con los que el asistente a este diplomado puede ser evaluado y en su caso, titulado. Sobre la diferencia de estos dos textos, manifestó que la tesina es un reporte de una investigación documentada, donde se aplica el método científico y tiene básicamente el mismo formato de una tesis pero contiene menor profundidad y el trabajo documental se refiere a realizar una revisión de literatura en alguna temática muy particular, el documento debe presentar: titulo, introducción, objetivos, revisión y discusión de la literatura, conclusiones y bibliografía.
Acorde con la política educativa de ofertar un mayor número de carreras educativas se ofrece las carreras de: Ingeniero en Administración Agropecuaria, Ingeniero en Horticultura Tropical, Ingeniero en Producción Pecuaria, ingeniero en Suelos e Irrigación, e Ingeniero en Agroecología. Para todos los egresados de estas carreras, se diseñó también este curso.
Los requisitos para ingresar son muy sencillos, sólo se necesita copia de la carta de pasante, copia de liberación de servicio social terminado.
Las inscripciones se realizan en la Subdirección Académica de la Unidad de Agricultura con domicilio en: kilómetro 9, carretera Tepic-Puerto Vallarta. Si desea mayores informes puede solicitarlos a los teléfonos 211/01/28 y 211/11/63.