Archivo

» Coordinador general del Programa DELFIN sostiene reunión con investigadores de la UAN

Tepic, Nayarit, 16 de febrero de 2009

fotoEn la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), el coordinador general del Programa DELFIN, Carlos Jiménez González, se reunió con investigadores universitarios, con la finalidad de hacerles la propuesta para que se integren al directorio de dicho programa, del cual los estudiantes del país pueden seleccionarlos para hacer su estancia en la UAN si así lo deciden.

En la reunión estuvieron presentes, Ramón Olivo Estrada, Juan Apolinar Aguilar Castillo, Juan Carlos Bautista Covarrubias, José Irán Bojórquez Serrano, Manuel Iván Girón Pérez, Héctor Ramón Ramírez Partida, Roberto Valdivia Bernal, Eduardo Meza Ramos, Agustín Robles Bermúdez, Jesús Bernardino Velazquez Fernández, Antonio Márquez González, Efraín Guzmán Rangel, Irina Graciela Cervantes Bravo, Carlos Rafael Rea Rodríguez y María de Jesús Duran Avelar.

El coordinador general del Programa DELFIN explicó, que la Academia Mexicana de Ciencias, A. C., ha organizado desde 1990 la semana y el verano de la investigación científica, con el propósito de contribuir en el fortalecimiento de la cultura científica y tecnológica en México, resaltando; que es a partir de 1996, que las Instituciones de Educación Superior (IES) y Centros de Investigación de la región del Pacífico Mexicano, se integraron para fortalecer la cultura científica entre sí y crearon el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (Programa DELFIN).

Jiménez González expresó, que la educación superior, así como la producción científica y tecnológica, son los instrumentos más importantes para lograr la transformación social, económica, cultural y política de un estado, región o país, acentúo además que las IES constituyen los organismos estratégicos para el desarrollo, porque propician la existencia de una cultura fundada en la comunicación y colaboración, comprometiendo recursos y esfuerzos en acciones conjuntas para atender intereses específicos de las regiones.

Entre algunos avances, logros y desarrollo del Programa, Carlos Jiménez mencionó que, el origen regional ha sido rebasado actualmente por la participación de 48 instituciones de 15 entidades del país y 4 de la República de Cuba, se ha internacionalizado, ya que en el año 2008   estudiantes de distintas IES, realizaron su estancia en España, Cuba, USA, Francia, Corea y Argentina, además se transforma en Asociación Civil.

Respecto al verano Jiménez González señaló, que es un programa académico que convoca anualmente a estudiantes de nivel superior, para realizar una estancia de dos meses en algún centro de investigación del país o del extranjero.

El Coordinador General del Programa DELFIN indicó, que los objetivos del verano son despertar el interés de los estudiantes por la ciencia y la tecnología, contribuir en su desarrollo personal, académico y cultural, fortalecer la cultura científica de los estados, regiones y país.

Acerca de la participación de la UAN en el verano Carlos Jiménez comentó, que en el periodo 1997-2008, la Administración Central, a través del Patronato Administrador del Impuesto Especial, ha becado a 991 estudiantes de todas las áreas y programas, además se ha registrado una mayoría significativa en la participación de mujeres, situación contraria a la proporción que se registra en investigadores ya formados, donde existe predominio masculino.

Finalmente Jiménez González explicó, que en el congreso 2008, 1,820 estudiantes participaron en el XIII Verano, 1,315 (72.2%) asistieron al congreso y 1,191 proyectos fueron presentados.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba