Archivo

» Altar en honor al maestro universitario Alejandro Castrejón Pineda

Tepic, Nayarit, 28 de octubre de 2009

fotoCon motivo de ir abriendo camino a la celebración del día de muertos, se creó un altar en honor al maestro Alejandro Castrejón Pineda, mejor conocido como “Alejandro Pineda”, primero porque fue un universitario muy conocido, además de haber sido un usuario muy asiduo de la biblioteca; “conocíamos mucho de él, también coincide que es familiar de un compañero nuestro; nosotros hemos tratado de implementar esta costumbre tan mexicana haciendo un homenaje a un universitario y Alejandro Pineda cumple este requisito, un universitario que nos dio varias sugerencias de mejora desde su punto de vista”, informó Clara Orizaga Rodríguez, directora de Desarrollo Bibliotecario.

El interés de dicha dependencia es fomentar, “el día de muertos”, manifestó Clara Orizaga, para que la gente que acude a la biblioteca lo admire y pueda tener un espacio de reflexión junto con él. El altar estará a la vista hasta el día 3 de noviembre.

La directora de desarrollo bibliotecario señaló, que los colaboradores y creadores del altar fueron los trabajadores, Denisse Paulina Barajas Ibarra y José Guadalupe Guereca Arrellano, así como la familia del homenajeado, quienes pusieron su sello en el mencionado altar.

“La universidad se esfuerza mucho en mantener ciertas culturas, por ejemplo tiene sus grupos de baile, teatro y en todos estos aspectos de la cultura se busca fomentar entre los universitarios y la comunidad nayarita valores; por lo que en la biblioteca decidimos contribuir creando un altar que homenajeara a algún universitario dotado de esos valores y esa cultura”, añadió Orizaga Rodríguez.

Cabe destacar que en el homenaje a Alejandro Pineda se pueden apreciar los bienes a los que él era más afecto, además de su curriculum.

Alejandro Pineda, nació en Tepic, Nayarit, donde estudió hasta la preparatoria. Realizó sus estudios de física teórica en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Fue profesor de tiempo completo en la Facultad de Ciencias e Ingenierías de la UAN; también dictó cátedra, en las especialidades de física y matemáticas, en las facultades de Medicina y Agricultura, mientras que en la carrera de Filosofía impartió filosofía de la ciencia.

Desde 1974 también ejerció profesionalmente el periodismo, tanto en periódicos locales como en publicaciones del Distrito Federal. Entre los cargos desempeñados se cuentan los de: jefe del Departamento de Prensa de la UAN; jefe de redacción y articulista del Diario del Pacífico; director de Siglo Veintiuno; jefe de redacción de Meridiano; jefe de redacción de El Cotidiano; articulista de Buendía, Vanguardia, El Tiempo de Nayarit, Avance, El Eco de Nayarit.

Asimismo se desempeñó como corresponsal de unomásuno, La Jornada y la agencia informativa Informex; redactor y colaborador de unomásuno; redactor de la Dirección de Información y Relaciones Públicas de la SEP; jefe de redacción de la revista Dí; director de la revista Mirador y del periódico Nayarit Opina, así como jefe del Departamento de Prensa de la Unidad de Prensa y Relaciones Públicas del Gobierno de Nayarit.

Ganó premios estatales de periodismo en los géneros de nota informativa, entrevista, crónica y reportaje; impartió cursos de corrección de estilo y redacción de géneros periodísticos a profesionales de la comunicación; fue articulista de temas políticos y autor de los libros Narcotráfico en Nayarit (1985); De ciudad y gobierno (1988) y Dudas e incorrecciones muy frecuentes del idioma español (1999), así como de los títulos Historia del Poder Legislativo de Nayarit, Mil cosas que usted debe saber (sin publicar),  Mundo de Maravillas (ensayos científicos), El origen de la palabra escrita, Normas ortográficas e Introducción a la física moderna. 

También impartió diplomados de cultura matemática para profesores de esa especialidad, así como cursos de redacción en el Congreso del Estado, el Tribunal Superior de Justicia y la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit. Condujo los programas radiofónicos Ventana de la ciencia, Café Político y Mil cosas que usted debe saber, los cuales son difundidos por la Universidad Autónoma de Nayarit en las estaciones XEXT y XETNC; además, fue consejero electoral en el distrito 02 del IFE.

Dejó de existir víctima de un paro cardio respiratorio el día 27 de Enero de 2009 en la ciudad de Tepic, Nayarit.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba