Archivo
» Docentes de Turismo participan en el IV Congreso Nacional de Educación Turística
La Universidad Autónoma de Nayarit participó a través de docentes de la Unidad Académica de Turismo en el IV Congreso Nacional de Educación Turística 2009, que organizó el Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística (CONAET) y la Asociación Mexicana de Escuelas de Turismo (AMESTUR), en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California.
Fueron presentadas dos ponencias arbitradas: “El desarrollo de competencias profesionales del docente de inglés insertado en el contexto turístico”, en la Mesa IV, por Martha Alicia González Bueno y “La formación docente basada en competencias, como estrategia para asegurar el aprendizaje, y la puesta en marcha de mecanismos para evaluación integral aplicables a la educación turística desde un punto de vista humanista”, por Antonio Saldaña Salazar.
Con diversas temáticas se llevaron a cabo seis mesas de trabajo, con la presentación de ponencias arbitradas y el trabajo colegiado de docentes, directivos e investigadores de instituciones públicas y privadas de educación superior en el área del turismo de México y el extranjero.
En el caso de los docentes de la máxima casa de estudios nayarita, fueron presentados sus trabajos en la Mesa IV, denominadas, “Estrategias de Aprendizaje y Evaluación en la Educación Basada en Competencias”.
Unas de las conclusiones generales de esta mesa fueron: Son múltiples las razones por las cuales es preciso estudiar, comprender y aplicar el enfoque de la formación basada en competencias. Es el enfoque educativo que está en el centro de la política educativa nacional, porque son la orientación fundamental de diversos proyectos internacionales de educación y porque las competencias constituyen la base fundamental para orientar el quehacer docente a partir de un marco de calidad.
El auge de las competencias en la educación corresponde con una mayor implicación de la sociedad en la educación, la cultura de la calidad, la globalización y la competitividad empresarial.
De esta forma, docentes del área de turismo, muestran y participan en el desarrollo de competencias en los estudiantes de turismo, enfoque que resulta necesario aplicar para elevar la calidad de los contenidos de unidades de aprendizaje. Estas ponencias reflexionan y abonan a los trabajos que se realizan en la Unidad Académica de Turismo para lograr la acreditación.